Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Consumo de drogas

Crece un 33% la población en centros de rehabilitación

Los internos comentan que la sustancia que están consumiendo es una revoltura entre metanfetamina, heroína y fentanilo.

Crece un 33% la población en centros de rehabilitación

MEXICALI, Baja California.- La exposición de los drogas a los jóvenes, han provocado un aumento del 33% de los internos en los Centros de Rehabilitación de Mexicali en los últimos tres años, señaló la Federación de Asociaciones Civiles de Baja California.

 Dicha federación contempla a 35 centros de rehabilitación certificados en Mexicali, donde ayudan a salir de las drogas a 4 mil personas fármaco dependientes, declaró Santiago Raygoza Cruz.  

 “Hace tres años teníamos 3 mil personas, ahora tenemos 4 mil, nuestros centros están trabajando al cien, se han hecho nuevos centros que no todos están regularizados, pero hemos notado el incremento”, explicó Raygoza.

 El director del centro Cesca AC, Ricardo Chávez Flores, comentó que el incremento en el consumo es en gran parte por los jóvenes de los 17 a 20 años de edad, muchos son estudiantes.

 Muchas familias esperan la temporada de vacaciones para internarlos en los centros de rehabilitación, porque están consumiendo dentro de las escuelas”, explicó Chávez en el marco del día Internacional la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas.

 Explicó que los jóvenes son enganchados en las fiestas, donde les ofrecen tachas, metanfetamina y marihuana, en Mexicali casi no hay centros de rehabilitación para menores, ya que el enfoque es distinto y son difíciles de encaminar a una disciplina.

 Antonio Payan, secretario de la federación y director del Centro CRREAD, comentó que tiene en tratamiento a  150 personas con alguna adicción, el 70% son jóvenes.  

 Raygoza abundó que como Centros han logrado un avance con los psicólogos dentro de sus instalaciones, hay más apertura de trabajar en un Centro de Rehabilitación, los talleres para enseñarles un oficio también es una mejora.

 Recordó que debido a que los padres trabajan no hay quien oriente a los hijos, la opción es que se haga un trabajo integral diariamente en las escuelas y los Centros están dispuestos a apoyar.

 Se requiere más capacitación para los centros porque van llegando nuevas drogas como el “Krokodile” y el fentanilo, Chávez señaló que no sabían como tratarlos, desde hace dos años hay un estancamiento.

  Fentanilo

 Los internos comentan que la sustancia que están consumiendo es una revoltura entre metanfetamina, heroína y fentanilo, han llegado casos de jóvenes que han consumido abiertamente el fentanilo.

 Raygoza estimó que cuando menos hay cinco casos de personas que han consumido fentanilo, por cada centro de rehabilitación, es decir, alrededor de 175 personas.

 Mencionó que algunos migrantes llegaron con el consumo de marihuana y cocaína, el problema se agrava cunando creen que eso compraron y les empieza a quemar la nariz, porque era otra sustancia. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados