Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Coronavirus en BC

Covid-19 en BC: Caen muertes al punto más bajo

Advierte Secretario de Salud que pese a la disminución de fallecimientos por coronavirus, las hospitalizaciones están creciendo y el ritmo de contagios se expande. 

Covid-19 en BC: Caen muertes al punto más bajo

Mexicali, BC.- Las muertes a causa del Covid-19 han bajado a niveles nunca antes vistos desde que arreció la primera ola de contagios en Baja California, revela la Secretaría de Salud, un factor puede ser la vacunación en la población más vulnerable.

El secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, advirtió que esto no quiere decir que no haya casos, ya que las hospitalizaciones están creciendo, y el ritmo de contagios se expande de manera que la pandemia se sigue perpetuando.

“Nunca habíamos estado tan bajos en los casos de los pacientes que pierden la batalla, en los casos sospechosos, las últimas tres semanas va a la baja, eso nos tiene muy tranquilos, es la primera vez que se ve la tendencia hacia la baja desde hace varias semanas”, dijo.

El municipio que sigue preocupando es Mexicali, ya que es el más contaminado de Covid-19, su tasa de incidencia creció a 22 por cada 100 mil habitantes, y por cada persona enferma, se contagian dos más.

El secretario explicó que Baja California tiene una tasa de reproducción por arriba de uno, esto se traduce en que se va a perpetuar la pandemia, San Felipe tiene la tasa de reproducción más alta.

Actualmente hay 93 hospitalizados por Covid-19 en el Estado, y la tendencia sigue hacia la alza, el secretario Pérez, comentó que se corre el riesgo de llegar a un punto de inflexión positiva.

Mexicali permanece en la lista de los primeros 20 municipios en el País, con mayor número de casos activos, mencionó el secretario Pérez Rico.

El Estado bajó sus casos activos pasando de 368 a 347; Mexicali se ubica en el sitio 17, Tijuana está en el peldaño 55 y Ensenada en el lugar 184, declaró el médico.

MEXICALI CON INCIDENCIA MÁS ALTA

La tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes más alta en la región es de Mexicali con 22, incluso más del doble del condado de Imperial Valley, donde la tasa es de 8.5, en San Diego es de 5.9, Tijuana 4.7, Ensenada 2.8, Yuma 3.4, Rosarito 3.5, y Tecate 5.1.

Informó que los casos activos de Mexicali pasaron de 252 a 236; Tijuana de 90 a 86; Ensenada de 12 a 10; Rosarito de 3 a 4; San Quintín mantiene dos; Tecate 6; y San Felipe mantiene tres.

En el último día Baja California registró cinco muertes y diez casos nuevos de Covid-19; durante el mismo periodo, en California registraron 1 mil 853 contagios, y 61 fallecimientos, explicó.

Un total de 47 mil 812 personas en la entidad han resultado positivos al Covid-19, a lo largo de la pandemia, de los cuales perdieron la batalla 8 mil 008, actualizó el doctor Pérez Rico.

ACUMULADOS

Los contagios en Mexicali suman 18 mil 233 (7 nuevos en un día), seguido de Tijuana con 17 mil 360 (2), Ensenada 6 mil 880, San Quintín 2 mil 006, Tecate 1 mil 570, Rosarito 1 mil 070, y San Felipe 693.

Tijuana lidera en muertes con 3 mil 592 (dos en 24 horas), en Mexicali han fallecido 2 mil 967 (3), en Ensenada 1 mil 091, Tecate 193, San Quintín 124, Rosarito 31, y San Felipe 10, informó.

La ocupación hospitalaria promedio de todos los hospitales del Estado que atienden Covid-19, es del 22%, actualmente hay 607 camas y 211 ventiladores disponibles, en total hay 93 pacientes internados.

Se mantiene en 1.03 la tasa de reproducción del Estado, por cada persona enferma de Covid-19, lo transmite a dos más, no obstante, las ciudades grandes bajaron o mantuvieron el indicador.

Solo Tecate subió a 1.07 en su tasa de reproducción; la de Mexicali es la más alta con 1.2; la de San Felipe es de 1.19, la de Tijuana baja a 1.03, y Ensenada permanece en 0.98, Rosarito tiene un 0.7, y San Quintín 0.48.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados