Covid-19: Faltan 6 mil bajacalifornianos por aplicarse la segunda dosis de vacuna
El Secretario de Salud en Baja California, mencionó que actualmente hay una disponibilidad de 8 mil 600 dosis, es importante que acudan en este momento.

Alrededor de 6 mil bajacalifornianos, no han acudido por su segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19, las autoridades hicieron el llamado a este grupo, puesto que su rango de tiempo ya está excedido.
El secretario de Salud en Baja California, Alonso Pérez Rico, comentó que le preocupan esas 6 mil personas pendientes de su segunda vacuna, ya que no cuentan con la protección completa contra el Covid-19.
“Cuando se abra el siguiente grupo etario, nos van a faltar vacunas, entonces acudan a vacunarse con su segunda dosis de Pfizer y AstraZeneca, que son los que más me preocupan”, declaró el secretario.
Mencionó que actualmente hay una disponibilidad de 8 mil 600 dosis, es importante que acudan en este momento, ya que cuando se permita la vacunación a los 600 mil niños y adolescentes, van a faltar vacunas.
Te puede interesar: Hay 122 amparos para vacunar a menores en BC
REFUERZO
“Para fines prácticos les digo, los que se vacunaron con Cansino, con Sinovac, con Pfizer, Johnson, con AstraZeneca, es así de sencillo: todo apunta a que seguramente nos tengamos que volver a vacunar en los siguientes doce a 18 meses de la primera aplicación”, declaró.
“No hay una sola vacuna en el territorio de México con licencia de comercialización, son de emergencia, y tienen resultados preliminares, Cofepris debe revalorar el escenario para determinar cuánto dura la protección”, comentó.
El titular de la Secretaría de Salud, declaró que todos los días sesiona el Comité Nacional de Vacunación, conformado por los expertos del sector médico, en donde analizan los estudios que diario se publican sobre las vacunas.
“Como País se toma un consenso en ese grupo, y a su vez, se hace la recomendación al Secretario de Salud, para que él le haga la recomendación al presidente, y este comité no ha determinado que Cansino tenga una vida útil, porque continúan los estudios clínicos”, comentó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí