Contrae nueva Garita Río Nuevo 40% al sector médico en Mexicali
El centro histórico de la ciudad se contrajo entre un 30% a un 40% en el flujo de consumidores al sector médico y la cadena productiva desde que abrió la nueva garita, confirmó Enrique Auyón.
El presidente de la Asociación de Hospitales Privados explicó que los pacientes se están perdiendo al ingresar desde Calexico para retomar al sector médico, y hay falta de flujo al salir de Mexicali por sólo existir un carril Sentri.
“No quiero ser pesimista pero se está muriendo la zona y se va a perder la cadena productiva”, puntualizó. El sector de hospitales privados conglomera 22 unidades, de las cuales por lo menos diez se afectarían gravemente con la falta de los puentes para mejorar el flujo de salida hacia la garita “Río Nuevo”.
Agregó que además existen en la zona clínicas y centros de atención ambulatoria, farmacias, consultorios dentales, laboratorios y demás, que se afectarían. “Se generaría una repercusión en cadena”, dijo.
El sector médico junto con representantes del Congreso del Estado, diputados federales, empresarios, Ayuntamiento y asociaciones civiles, se reunieron para formar un Frente Pro Garita Centro.
El diputado Jorge Eugenio Núñez Lozano afirmó que el frente en conjunto comenzó a formarse tarde, pero todos los sectores se están sumando. “Esto no es de ningún partido, es de los mexicalenses, necesitamos hacer más presión al gobierno federal y posicionamientos en medios nacionales, no vamos a permitir que la Federación nos trate así a Mexicali”, comentó el legislador. “Hace un año se sabía que esto iba a pasar y no se hizo nada”, dijo el optometrista y comerciante, Jesús Granados.
AVALAN FRENTE
Los diputados federales por Baja California se comprometieron ante el Frente Común Pro Garita, para impulsar el próximo martes ante la Federación, la necesidad de recursos para concluir la obra de la nueva garita. El frente formado por autoridades del Estado, municipio, cámaras empresariales, comercio, clúster médico y sociedad civil, respaldó la propuesta.
La diputada federal Marina del Pilar Ávila Olmeda agregó que gestiona una reunión con la Secretaría de Hacienda, para analizar la posibilidad de etiquetar los 280 millones de pesos faltantes para los puentes complementarios de la obra de garita. Se pronunció el frente común a favor de aplicar una parte de recursos en el presente año y el resto durante el 2019.
El regidor Héctor Ibarra Calvo pidió que también se sumen el total de los diputados locales, ya que el frente fue convocado sólo por el diputado Jorge Eugenio Núñez Lozano.
LA SITUACIÓN
Sergio Montes Montoya, director de Administración Urbana del municipio, explicó que el proyecto original del lado mexicano iba a invertir 700 millones de pesos. Pero sólo se invirtieron 400 millones de pesos, a pesar que el proyecto estuvo autorizado desde el año 2010.
El paso a desnivel desde el Parque Héroes de Chapultepec hasta el acceso a la nueva garita tiene un costo aproximado de 130 a 150 millones de pesos y permitirá librar el tráfico con el cruce del tren.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí