Continúa llegada de ucranianos a Mexicali
Las altas temperaturas no impiden la llegada diaria de familias que buscan asilo humanitario en Estados Unidos.

Las temperaturas por encima de los 30 grados centígrados de esta semana no han sido impedimento para que diariamente continúe el arribo de decenas de personas originarias de Ucrania, que buscan cruzar a Estados Unidos por la garita mexicalense.
Grupos conformados de familias completas, algunas con niños pequeños o incluso bebés en brazos, son fáciles de ubicar en la zona peatonal de la Garita Centro, donde resaltan por lo pálido de su tez y su idioma, pues muchos llegan sin hablar inglés o español.
Te puede interesar: Llegan 2 mil ucranianos a frontera de BC
Ya sea en camionetas rentadas o en vehículos particulares, la mayoría de las familias vienen acompañadas de personas que ya viven en los Estados Unidos, con quienes se apoyan en la travesía para llegar al país norteamericano.
De acuerdo a testigos que diariamente se encuentran en la garita internacional, desde los últimos cinco días se ha visto llegar a estos grupos de ucranianos, algunos desde la madrugada, quienes rápidamente son atendidos por autoridades estadounidenses.
Según declaraciones del Secretario General de Gobierno del Estado, Catalino Zavala Márquez, Baja California ha recibido a cerca de 2 mil personas de origen ucraniano que buscan obtener asilo humanitario en Estados Unidos.
En el caso de Mexicali, hasta el pasado martes 5 de abril se contabilizaba la llegada de 120 ucranianos, sin embargo, el número ha incrementado desde entonces.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“¡Es ciudadano estadounidense!”, así gritaron un grupo de personas cuando se llevaron a Adrián, quien fue detenido en un estacionamiento de Walmart, donde aparentemente trabaja
Famosos mexicanos, acusados de ganar millones con los “paisanos”, pero callar ante la situación migrante en EE.UU.
Mientras intentaban cruzar hacia una nueva vida, casi 500 niños migrantes han muerto desde 2014: México y la frontera con EEUU, entre las zonas más letales
Trump admite que su política migratoria afecta al campo: plantea ajustes para proteger a granjeros que emplean migrantes sin papeles