Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Alza a transporte público

Consejo de Transporte es inoperante: Ángel Norzagaray

El Consejo Municipal de Transporte Público de Mexicali es inoperante, y no aporta análisis ni beneficios a la población, consideró el Vicerrector y representante de la UABC ante ese Consejo, Ángel Norzagaray Norzagaray.



Por ese motivo, el funcionario universitario analiza abandonar sus filas. “Creo que es hora de retirarme, esto ha sido muy conflictivo. Nunca nos alcanza el tiempo para tomar una determinación, es bastante inoperante”.



Consideró que el Poder Legislativo del Estado debe analizar los términos y funcionalidad del Consejo de Transporte, para delimitar su campo de acción. “De ahí proviene la formación de estos consejos ciudadanos, pero están muy amarrados por todos lados, insisto, son inoperantes y mi experiencia fue de mucha frustración, al no sacar adelante nada, entonces espero que se entienda que busque formalizar mi retiro de esa responsabilidad”, explicó.



El Consejo Municipal del Transporte Público fue reinstalado en septiembre del 2017, luego de cuatro años de inactividad, bajo la dirección de Manuel Díaz Lerma, representante del Consejo de Desarrollo Económico de Mexicali.



Cinco representantes del sector transportista, y uno de la industria maquiladora Index, uno más de la industria de la construcción CMIC, así como el Cabildo, Canacintra y Cetys también integran el Consejo que, aunque no precisó fecha, próximamente abandonará Norzagaray Norzagaray.



FALTA ANÁLISIS A FONDO



Respecto al incremento en el costo del pasaje de transporte urbano que ese sector reclama a la administración municipal, el Vicerrector de la UABC señaló que falta un análisis a fondo de su viabilidad, y del impacto que tendría en los diferentes grupos sociales.



Particularmente en los estudiantes universitarios, no descartó que pudieran existir problemas de ausentismo a clases, e incluso deserción escolar, en casos extremos en los que la situación económica de los alumnos no pueda adaptarse a ese cambio.



“Se supone que tienen una tarifa especial, habría que ver si se va a sostener y qué tanto se les respeta. Sería irresponsable dar por hecho consecuencias tan graves como deserción, pero intuyo que


sí podría influir porque es bastante caro el pasaje. Se necesita un estudio serio”, finalizó.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados