Congreso del Estado: Aprueban municipalización del agua en BC
Con trece votos a favor, once en contra y una abstención, el Congreso del Estado aprobó la propuesta del Ejecutivo para que los Ayuntamientos se hagan cargo de los organismos operadores del agua.

Con 13 votos a favor y 11 en contra,y una abstención, fue aprobada la reforma de ley que establece que los municipios operen los organismos operadores del agua en Baja California.
El diputado Eli Topete Robles, quien presentó el dictamen número 4, perteneciente a la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos, fue el encargado de dar lectura del documento en el Pleno del Congreso Estatal.
En dicho dictamen, el diputado presentó las principales iniciativas que se llevarían a cabo una vez aprobada la reforma, entre las que destaca la aprobación de los artículos 1,14, 15,17,19,20,52,57,67,91,101 y 108, así como la adición de los artículos 122,123 y 124.
Topete Robles señaló que, como primera instancia, el diseño, planeación y gestión de las políticas públicas en materia de agua en Baja California estará a cargo del Ejecutivo del Estado.
Indicó que se encargará de la proyección, dirección y ejecución de las obras del sistema de agua potable a cargo de los organismos presentados y se efectuaran conforme a las demandas y sujeción de las demandas sobre la materia.
“La obligación de pago de las cuotas por consumo de agua y por realización de las obras que ejecuten los organismos encargados de los accesorios, entrarán en carácter del fiscal correspondiente”.
“La determinación de los créditos y su fijación de la cantidad liquida y su percepción”, señaló.
ARTÍCULO 122
El diputado Eli Topete expresó que en cuanto a la aprobación del artículo 122, para la prestación de los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición final, los municipios contaran con organismos paramunicipales.
Señaló que estos entrarán con personalidad jurídica, patrimonios propios, así como autonomía técnica, administrativa, con las atribuciones que establece esta ley.
“Al frente de cada organismo habrá un titular que deberá contar con la experiencia en el sistema de manejos de agua o hídricos, y será designado por el presidente municipal”, comentó.
ARTÍCULOS TRANSITORIOS
Los presentes artículos entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial del Estado.
El diputado expuso que 30 días después de su decreto, se instalará una comisión especial integrada por la Secretaría General de Gobierno, La Secretaría de Hacienda y la Secretaría para el Saneamiento y Protección del Agua, así como representantes de las Comisiones Estatales de Servicios Públicos y un representante de los municipios para dar seguimiento de los recursos materiales y humanos del presente decreto.
En cuanto a los 6 meses de su decreto, los municipios deberán expedir las normas, reglamentos municipales y demás normas administrativas necesarias, para la armonización normativa con el presente decreto.
“Los municipios tendrán 60 días naturales para crear los organismos municipales que sean encargados de la prestación de los servicios públicos de agua potable, debiendo notificar al Ejecutivo del Estado el proceso de transferencia del organismo operador”, expresó.
PUERTOS
Eli Topete mencionó que, en cuanto a los municipios de Playas de Rosarito, San Quintín y San Felipe, contarán con un año para crear su paramunicipal, por lo que las comisiones de Servicios Públicos de Tijuana y Mexicali, transferirán de manera equitativa el número de usuarios de cada municipio, así como la necesidad de infraestructura para estas nuevas paramunicipales.
ASÍ VOTARON A FAVOR
Víctor Manuel Morán (Morena).
Miguel Ángel Bujanda Ruiz
María Trinidad Vaca Chacón
Elí Topete Robles (Morena).
Rodrigo Aníbal Otáñez Licona (PBC)
Claudia Agatón Muñiz (PT)
Julio César Vázquez Castillo (PT).
Víctor Hugo Gutiérrez Castro
Gloria Arcelia Miramontes Plantillas (Morena).
Alonso Edgardo Leyva Pérez María Luisa Villalobos (Morena)
Ramón Vázquez Valdez (Morena)
Eva Gricelda Rodríguez (Morena).
EN CONTRA
Javier Robles Aguirre (PRI)
Eva María Vásquez (PAN)
Loreto Quintero Quintero (PAN)
Rosina del Villar (Morena)
Geraldo Araceli (Morena).
Mirian Elizabeth Caro Núñez (Morena)
Víctor Hugo Navarro Gutiérrez (Morena)
Juan Meléndrez Espinoza (Morena)
Efrén Moreno Rivera (PVEM)
Evangelina Moreno Guerra (Morena).
Julia Andrea González (Morena)
ABSTENCIÓN
Juan Manuel Molina García (Morena)
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí