Congreso de BC cambia de mesa directiva para el periodo de segundas sesiones ordinarias
Fue dentro de una sesión ordinaria que se llevó a cabo dicho cambio, donde entre enfrentamientos y debates, se ordenó que la propuesta continuará con el diputado Juan Manuel Molina como presidente de la mesa directiva.

Aprobado por mayoría, se llevó a cabo el proceso del cambio de mesa directiva para el segundo periodo de sesiones ordinarias dentro de la XXIV Legislatura de Baja California, que se llevará a cabo desde el 1ro de diciembre del 2021 al 31 de marzo del 2022.
Fue dentro de una sesión ordinaria que se llevó a cabo dicho cambio, donde entre enfrentamientos y debates, se ordenó que la propuesta continuará con el diputado Juan Manuel Molina como presidente de la mesa directiva.
Te puede interesar: Analizan que Congreso cancele proyecto de planta fotovoltaica
En la vicepresidencia estará al frente la diputada Evelyn Sánchez Sánchez, como secretaria la diputada Araceli Geraldo Núñez, como pro secretaria Amintha Guadalupe Briseño, y como secretaria escrutadora Julia Andrea González.
Debates
En cuanto al tema de debates en contra, fue el diputado Moctezuma quien se manifestó no estar de acuerdo ante la dispensa de trámite para el efecto de que se analice el sentido de la votación, pues buscaba generar un equilibrio.
Comento que la idea era tomar tiempo para que pudiera existir una paridad de género, y así sea una mujer quien pueda encabezar la mesa directiva, para el segundo periodo ordinario de sesiones.
“La idea es que pueda ser un tema equitativo, y hay mujeres muy capaces y valiosas para poder encabezar este congreso”.
“Ya generamos un cambio, la idea es que podríamos inyectarle uno mayor, y pues con el dinamismo de una mujer podría verse una buena reestructuración”.
“Que pueda encabezar esto una mujer y construir el andamiaje para efecto de que exista una democracia con pluralidad, la idea es que esto pueda ser rotativo”, comentó.
Respecto a mantener el mismo orden, fue la diputada Julia quien señaló que, por tiempo a concluir este primer periodo, se encontraba a favor de la dispensa de trámite, debido a que el interés político va más allá de la representación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí