Celebra PAN, Movimiento Ciudadano y PRD resolución de Corte
Decisión de la Suprema Corte prueba que todavía existen contrapesos y equilibrio del poder en México, aseguró Marko Cortés.

BAJA CALIFORNIA, México.- Con agrado entre partidos políticos a nivel estatal fue recibida la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ayer confirmó de forma unánime un periodo de dos años para la actual gubernatura de Baja California.
Para Marko Cortés Mendoza, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), la sentencia es histórica a nivel nacional, pues reafirma el orden constitucional y además manda un mensaje para otros mandatarios que podrían haber sentido la “tentación” de realizar reformas similares.
La ampliación del periodo de la gubernatura estatal fue una de las últimas reformas aprobada por la XXII Legislatura de Baja California, de mayoría panista.
Tras la sentencia de la SCJN, el PAN revisará si los legisladores y funcionarios que presuntamente estuvieron involucrados en la aprobación de la reforma electoral podrían ser acreedores a otro tipo de responsabilidad, para presentar las denuncias correspondientes.
Asimismo, el dirigente nacional del PAN envió un mensaje a los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California que votaron en favor de extender el periodo de la gubernatura en al menos dos ocasiones.
“Deben ser destituidos de su encargo, estos magistrados no tienen cara para seguir siendo los juzgadores en materia electoral”, señaló.
CUMPLE LA SCJN: ALCIBÍADES
Alcibíades García Lizardi, presidente de Movimiento Ciudadano en Baja California, reconoció la resolución de la Corte, asegurando que evidencia la imparcialidad y el cumplimiento del órgano nacional.
“Hoy la Corte nos ha demostrado que la democracia debe cambiar con certeza para todos los mexicanos”, afirmó.
ACCIONES PENALES: ROSALES
Desde el Partido de la Revolución Democrática (PRD), también se está revisando la posibilidad de iniciar una acción penal contra los diputados de la anterior Legislatura que dieron su voto a la reforma, aseguró el regidor mexicalense Fernando Rosales.
En opinión del entrevistado, una denuncia penal sería viable jurídicamente, sobre todo ante los comentarios emitidos por los ministros de la SCJN, además de la denuncia que en su momento hiciera el entonces presidente del Congreso, el priista Benjamín Gómez, sobre posibles actos de corrupción para votar la reforma.
“La dirigencia nacional y estatal (del PRD) están trabajando con antelación, y hoy más que tienen la resolución de la Suprema Corte para presentar las sanciones legales ante la autoridad que corresponda”, afirmó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
PAN exige a Claudia Sheinbaum “pruebas reales” contra el huachicol fiscal y pidió investigar a altas figuras políticas, incluido el hijo de AMLO, “Andy” López Beltrán
Fernández Noroña niega su reelección como presidente del Senado y lanza advertencia al PAN: “Largas se les van a hacer las sesiones, regesa el Dr. Noroña”
Lilly Téllez denuncia que senadoras morenistas quisieron atacarla con tijeras en el Senado, pero la desestiman y aseguran que la senadora del PAN usa el recinto para hacer “Show”
PRI y PT los partidos más multados por el INE por adeudos al SAT; ¿cuánto deberán pagar?