Cancelan inversionistas proyecto “Torre Wong”
La cancelación del que sería la “torre más alta de Mexicali” se debió a la decisión de sus propios inversionistas, señaló el presidente de CMIC en la ciudad.

Por decisión de los propios inversionistas, el proyecto de construcción de la Gran Torre CW se encuentra cancelado, confirmó el presidente Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Baja California, Luis Gibrán Padilla Acosta.
El empresario dijo desconocer el motivo por el cual se tomó la decisión de cancelar el proyecto, y señaló que ya se realizan los trabajos para desmontar parte de la infraestructura.
“Entiendo que fue un tema de los inversionistas, ellos decidieron retirarse, desconozco los motivos por lo cual decidieron dejar de invertir” dijo.
Te puede intresar: Sin permiso aún para reanudar obra de Gran Torre CW
Padilla Acosta señaló que en próximos días se llevará a cabo una reunión entre el organismo empresarial y los inversionistas para revisar la situación de la obra, y lamentó la cancelación del proyecto.
Asimismo, señaló la necesidad de agilizar procesos relacionados a trámites y permisos para beneficiar la llegada de inversiones a la ciudad, con intención de que no se den más de estos casos.
“No es algo bueno que le pueda pasar a Mexicali que inversiones de este tipo dejen obras a la mitad” comentó “estamos trabajando mucho para atraer este tipo de inversiones, entonces ya que están aquí no podemos dejar de apoyarlos”
La que sería la “torre más alta de Mexicali” se construía entre el bulevar Benito Juárez y la calzada Francisco L. Montejano, en la zona hotelera de la ciudad, y se tenía planteado que incluyera condominios, oficinas, restaurantes y hasta un hotel.
Desde el 2019 se habían reportado diversos problemas derivados de la construcción, como la aparición de un socavón en la calzada L. Montejano que duró varias semanas en repararse, así como el cierre total o parcial de la vialidad por las obras.
También durante el 2020 se dieron a conocer diversas irregularidades relacionadas a la falta de trámites y permisos necesarios para la obra, tanto ante el Ayuntamiento de Mexicali como la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (Cespm).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí