Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Noticias

Buscarán plaza del Servicio Profesional Docente 2 mil 327 mexicalenses

Este viernes venció el plazo para que los aspirantes a una plaza de maestro a través del Servicio Profesional Docente (SPD) acudieran a ratificar su solicitud ante el Sistema Educativo Estatal.



En Mexicali serán evaluados 2 mil 327 candidatos para ocupar un lugar frente a grupos de preescolar, primaria y secundaria durante el ciclo escolar 2018-2019. A nivel estatal, se registraron 5 mil 313 futuros docentes.



La aplicación de exámenes se llevará a cabo en las sedes de cada nivel y subsistema escolar, del 19 de mayo al 03 de junio próximos, detalló el Coordinador del Servicio Profesional Docente en el Estado, Martín Gutiérrez Gaeta.



De acuerdo con el registro de solicitudes, la mayoría de los solicitantes están interesados en ser profesores frente a grupos de preescolar y primaria.



Entre quienes aspiran a la asignación de horas clase en el nivel secundaria, la mayor parte de la demanda la tienen materias relacionadas con las ciencias sociales, desglosó el coordinador.



Informes emitidos por el Sistema Educativo Estatal al inicio del ciclo escolar 2017-2018, indicaron que el área de ciencias exactas, en asignaturas como matemáticas, química y física, atrae a pocos candidatos del SPD.



Un número aún menor es el que resulta idóneo para ocupar las vacantes, por lo que al arranque de nuevos ciclos escolares, es tardado hallar a quienes cubran el perfil adecuado para impartirlas.



Frente a un nuevo proceso de reclutamiento docente, el Sistema Educativo está la expectativa de los resultados que tendrán las acciones que implementaron al respecto.



“Esta vez enviamos la convocatoria a todas las universidades, para involucrar a los egresados de educación superior, motivarlos a que sean maestros de estas áreas específicas, que aunque tienen mayor complejidad, la reforma educativa les abre el espacio para emplearse en la docencia ejerciendo su carrera”.



Los resultados del proceso de selección 2018 del SPD y su listado de prelación se darán a conocer el próximo mes de julio.



Desde su implementación en el 2014, este esquema ha asignado mil 276 plazas de jornada y mil 269 temporales a profesionistas, que han colocado a Baja California en el segundo lugar nacional de idoneidad.



“Recordemos que aunque pase el examen, el maestro no tiene garantizada una plaza definitiva o temporal. Estamos teniendo espacios para la mayoría, pero será hasta después del 31 de mayo cuando sepamos exactamente cuántas plazas vamos a tener disponibles para asignar al inicio del ciclo escolar”, finalizó el responsable del SPD.



Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados