Baja hasta 40% afluencia en restaurantes durante Fiestas del Sol
<p style="margin:0cm 0cm 8pt; text-align:start; -webkit-text-stroke-width:0px"><span style="font-style:normal"><span style="font-variant-ligatures:normal"><span style="font-variant-caps:normal"><span style="font-weight:400"><span style="letter-spacing:normal"><span style="orphans:2"><span style="text-transform:none"><span style="white-space:normal"><span style="widows:2"><span style="word-spacing:0px"><span style="text-decoration-thickness:initial"><span style="text-decoration-style:initial"><span style="text-decoration-color:initial">Los principales afectados son los restaurantes con ambiente familiar, que atienden por la tarde-noche.</span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span>

Hasta en un 40% baja la afluencia en restaurantes durante las Fiestas del Sol, especialmente los de tipo familiar que abren durante la tarde-noche.
Raúl Vázquez Krauss, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Mexicali, comentó que este fenómeno viene desde antes de que llegara la pandemia Covid-19.

“Nos daba mucho el bajón, al comercio donde es familiar, donde la gente va con las familias a comer y todo eso” comentó “en estas Fiestas del Sol, como están limitados y estamos ahorita en plena pandemia, no hemos tenido mucho problema, pero si ha bajado un 40% de las ventas”
Consideró que, tras más de un año con medidas de restricción por la pandemia, muchas familias buscan salir y llevar a los niños a distraerse, por lo que la llegada de las Fiestas del Sol representa una alternativa atractiva a los restaurantes.
Te puede interesar: Fiestas del Sol: Pancho Barraza se entrega en el escenario
“La gente deja de asistir un poco porque viene lo atractivo de salir, de estar en la Feria, de estar en un lugar donde realmente se está haciendo un protocolo bien para la entrada, donde te sientes un poco seguro y llevan a los niños a divertirse” dijo.
El entrevistado admitió que septiembre es un mes difícil para los restaurantes locales, pues además durante esta temporada los mexicalenses comienzan con la compra de uniformes y útiles escolares, además de la cercanía de eventos deportivos.
Asimismo, debido a que los altos cobros de energía se mantienen en septiembre por las altas temperaturas, muchos restaurantes se preparan previamente con ahorros para poder superar la temporada a pesar de la baja en afluencia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí