Baja donación de sangre un 25% en diciembre
De las 46 mil unidades, solo el 8% proviene de de donadores voluntarios

MEXICALI,B.C.- En el mes de diciembre la donación de sangre disminuye más de un 25%, la causa se atribuye a los festejos, aunado al aumento en la demanda por los accidentes propios de la época, provocando un riesgo de que se genere un problema de disponibilidad.
Víctor Abel Ocampo Lozano, jefe del Centro Estatal de la Trasfusión Sanguínea, explicó que por los festejos decembrinos, la población presenta más cuadros de deshidratación, que imposibilita la donación de sangre.
Más del 25%, es un rango muy importante, porque de 45 mil unidades al año obtuvimos 46 mil 870, si le bajan 25% entran en un problema de disponibilidad, comentó Ocampo.
De las 46 mil unidades, solo el 8% proviene de de donadores voluntarios, el resto son derivados de la búsqueda intencionada de los familiares de un paciente, señaló el médico.
En ese momento se coordinan entre los 21 bancos de sangre públicos y privados del estado, para que evitar desechos o caducidades, cuando uno banco tiene más se movilizan a donde hay menos, describió.
Explicó que cuando una persona dona, su sangre es analizada para asegurar que es segura, una de cada tres donaciones son desechadas, ya sea por enfermedades o ciertas condiciones detectadas.
Se puede detectar desde Hepatitis “C”, VIH, el 33% de la sangre que se dona es desechada por diversas causas.
El grupo sanguíneo que más necesitan es el “O” positivo, ya que conforman casi el 50%, luego “A” positivo, seguido de “AB” y “B”, los más raros son los “RH” negativos, para ello tienen un club de donadores altruistas.
Un donador
Lo ideal es que las personas donde de forma altruista, las mujeres tres veces al año, y el los hombres cuatro veces al año, un donador pueda salvar la vida de tres o más personas.
Cuando una persona dona sangre, se le extraen 450 miligramos, el volumen se reemplaza en cuestión de horas; las personas que se benefician padecen cáncer, leucemia, quemaduras, heridas, accidentes y anemias.
Las personas con tatuajes sí pueden donar, siempre y cuando haya pasado un año de haberse hecho procedimiento.
Requisitos
- Identificación oficial
- Tener de 18 a 65 años
- Pesar más de 50 kilos
- Ir al Hospital General en ayunas entre las 9:00 y 11:00 horas
- No haber ingerido alcohol o aspirinas 48 horas antes
- Sentirse sano
- No estar embarazada, ni lactando
- No haber padecido enfermedades de transmisión sexual
- No padecer convulsiones
- No haber usado drogas
- No haber estado en prisión o centros de rehabilitación
- No haberse realizado cirugías, perforaciones o heridas en el último año
- No fumar antes de la donación
- No tener síntomas de gripa
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí