Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Inseguridad Mexicali

Aumenta percepción de inseguridad en Mexicali

Aumentó un 25% la percepción de inseguridad en Mexicali en el último año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).



La encuesta nacional de seguridad pública urbana con cifras comparativas de marzo del año pasado a marzo del 2018, señaló que aumentó la percepción de inseguridad del 64.7 puntos a 81.1 puntos porcentuales.



Ubicándose en el lugar 21 entre las ciudades con mayor percepción de inseguridad a nivel nacional.



En Tijuana la variación fue mínima, al elevarse de 81.8 puntos a 82.5 puntos porcentuales.



La encuesta mide criterios como sensación de inseguridad por temor al delito, expectativa social sobre la tendencia del delito, atestiguación de conductas delictivas o antisociales, cambio de rutinas por temor a ser víctima del delito.



Percepción del desempeño de las policías preventivas municipales, estatales, federal, gendarmería nacional, Ejército y Marina como autoridades de seguridad pública, conflictos y conductas antisociales, desempeño gubernamental y fuentes de consulta de información sobre seguridad pública.



Cabe destacar que en la existencia de motivos que generan conflictos o enfrentamientos, el porcentaje disminuye en un 78 por ciento.



En Mexicali la presencia de motivos es del 29.1 por ciento, cifra que descendió de diciembre del año pasado a marzo del presente año desde un 42.9 por ciento en que se ubicaba.



Los puntos a considerar como motivos, fueron conflictos con vecinos, desconocidos en la calle, autoridades, familiares, establecimientos y compañeros de trabajo o escuela.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados