Ucranianos cruzan a EU por Mexicali
Desde hace tres días empezaron a llegar a la frontera mexicalense grupos de personas que huyen de la guerra en Ucrania.

Grupos conformados por familias ucranianas, algunas con niños pequeños, han comenzado a llegar a la frontera entre Mexicali y Calexico, con intención de solicitar asilo humanitario en los Estados Unidos.
Entre los recién llegados a Mexicali se encuentra Eric Cudar, originario de Florida, quien acompañó a su cuñada y sus dos hijas de 10 y 12 años en su travesía desde Polonia hacia México para huir del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, y buscan ser recibidas por el país norteamericano.
“Vamos a intentar cruzar, escuchamos que los Estados Unidos van a conceder lo que llaman permiso humanitario, que les permite venir a Estados Unidos por un año, entonces mi familia puede hacerse cargo de ellas, y ellas podrán trabajar por un año” dijo “entonces, nos preocuparemos de que se queden”.

Te puede interesar: Más de 2.9 millones de bajacalifornianos podrán participar en la Revocación de Mandato
Mientras esperaban el llamado para entrar a la zona del cruce internacional, Eric relató cómo su cuñada y las dos niñas tuvieron que cruzar la frontera entre Ucrania y Polonia para poder huir del enfrentamiento, donde él las estaba esperando.
Una vez reunidos emprendieron el viaje a la Ciudad de México y posteriormente a Tijuana para intentar cruzar la frontera, pues sus familiares no cuentan con una visa para llegar directamente a los Estados Unidos.
“Volamos a la Ciudad de México, luego volamos a Tijuana, ahora vinimos aquí, porque Tijuana tiene un periodo de espera de tres días” explicó.
Aunque durante el viaje no entró a la zona de conflicto, Eric admite haber sido testigo de situaciones difíciles en Polonia, que se ha convertido en una zona de refugio para muchos ucranianos que huyen de su país para evitar la guerra.
“Ni siquiera puedo hablar de ello, cuando estaba en Polonia probablemente lloré más en 10 días de lo que lo he hecho en 10 años” reconoció “niños pequeños, sin padres”.
Aunque Tijuana reúne al mayor número de ucranianos en Baja California, testigos señalaron que desde hace tres días comenzó la llegada de estos grupos a la garita mexicalense, la mayoría en vehículos o camionetas.
La tarde de este martes, se pudo observar la presencia de cerca de 20 personas originarias de Ucrania en la llamada “Garita Centro” de Mexicali, quienes bajo los rayos del sol esperaban su turno para presentar su solicitud de asilo.
Sin embargo, información proporcionada a este medio señala que la llegada de estos grupos se realiza desde temprano en la mañana, y que usualmente son atendidos rápidamente por las autoridades de Estados Unidos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Rusia advierte a Ucrania: Perderá más territorio si rechaza sus exigencias, según el WSJ
Corea del Norte lanza misiles balísticos en apoyo a Rusia, advierte Zelensky; teme una amenaza creciente “drones Shahed podrían amenazar a Seúl y Tokio”
Guerra Rusia-Ucrania: Rusia toma control de aldeas fronterizas en Ucrania y disminuye sus bombardeos
Putin publica sus condiciones para terminar la guerra en Ucrania: exige freno a la OTAN y alivio de sanciones