Arranca Marina del Pilar rescate de viviendas abandonadas
Mexicali es una de las primeras ciudades a nivel nacional en lograr el apoyo a través de este programa por medio del INFONAVIT.<br />

Mexicali.- En la capital del Estado será una realidad el rescate de 1 mil casas abandonadas, las cuales ya empezaron a ser recuperadas y rehabilitadas, informó la alcaldesa Marina del Pilar Ávila Olmeda.
En ese sentido, agradeció el apoyo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues en coordinación con el INFONAVIT se concretó este programa.
Este martes se hizo la entrega a los beneficiarios, de las primeras 4 casas, con la premisa de reconstruir el tejido social, y combatir un problema de salud pública e inseguridad.
Puntualizó que el abatir el fenómeno de la vivienda abandonada era una exigencia ciudadana que se ignoró durante años, por lo que en la actual administración federal y municipal, se apuesta por la transformación de estos entornos.
Junto con ello, Marina del Pilar abundó que el Gobierno de Mexicali busca que también se regenere la zona, por lo cual se invirtió en la remodelación del parque público del Fraccionamiento Portales II, el cual se entregó con juegos infantiles y kiosko, además que contará con internet gratuito.
Mientras tanto, la delegada del INFONAVIT en la entidad, Ana Lizeth Gómez, destacó que gracias al trabajo coordinado con el Ayuntamiento, la capital del Estado es uno de los primeros municipios a nivel nacional en llevar a cabo acciones contundentes de atención a la vivienda abandonada mediante este programa.

En su intervención, el secretario general del Infonavit, Rogerio Castro, en representación del director general del Instituto, Carlos Martínez Velázquez, recordó que hace un año se firmó un convenio de colaboración con autoridades de la Sedatu y de Mexicali, a fin de llevar a cabo acciones que permitieran resolver el problema de estos inmuebles.
Asimismo, destacó la reciente aprobación de la Reforma a la Ley del Infonavit la cual permitirá que los trabajadores puedan ejercer su derecho a la vivienda de forma directa y sin intermediarios.
“Ahora sí, el Infonavit está al servicio de los trabajadores y con ese compromiso reformamos la Ley. El trabajador va a decidir dónde quiere vivir y cómo quiere vivir”, subrayó el funcionario federal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí