Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / CFE

Aprueban que CFE cobre el derecho al servicio de alumbrado público

Los 16.13 pesos del nuevo DSAP se aumentarán al cobro que realiza mensualmente la CFE a los mexicalenses.

Aprueban que CFE cobre el derecho al servicio de alumbrado público

MEXICALI, B.C.- Con nueve votos a favor y seis en contra el Cabildo de Mexicali aprobó la firma de un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que apoye en la recaudación del derecho por el servicio del alumbrado público (DSAP).

La propuesta, que en días anteriores se aprobó en comisiones, causó controversia entre los regidores debido a que apenas en octubre del año pasado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el entonces conocido como derecho al alumbrado público (DAP).

El síndico procurador Héctor Ceseña Mendoza y otros regidores como Sergio Tamai, José Manuel Martínez, María de la Luz Pérez y Arnoldo Douglas hablaron en favor del convenio, argumentando que el municipio necesita el ingreso que representa la recaudación del derecho al alumbrado público para prestar el servicio.

En el caso del síndico procurador y la regidora Pérez, también defendieron que el derecho al servicio de alumbrado público (DSAP) no es el mismo cobro que el antiguo derecho al alumbrado público (DAP), a pesar de sus similitudes, y que por tanto no es inconstitucional. Durante la discusión algunos regidores como los panistas Diego Echeverría y Cristina Mares y el perredista Fernando Rosales se manifestaron en contra del derecho, argumentando que existe la posibilidad de que nuevamente sea declarado inconstitucional por la Suprema Corte.

Asimismo, el regidor Rosales criticó la contraprestación que Mexicali se estaría comprometiendo a pagar a CFE por la recaudación del derecho, que equivale al 4.3% más IVA de lo recaudado. Las autoridades municipales pretenden recaudar 123 millones 621 mil 972 pesos por concepto del DSAP durante este año, y tendrá un costo de 16.13 pesos para los usuarios domésticos.

El convenio con CFE se mantendrá en vigor hasta el 30 de septiembre de 2021, día en que termina oficialmente la actual administración municipal, y dependerá de la siguiente definir si se renueva o no. Quienes votaron a favor del convenio fueron la alcaldesa Marina del Pilar Ávila Olmeda, el síndico Héctor Israel Ceseña Mendoza y los regidores Eneyda Espinoza Álvarez, José Ramón López Hernández, Arnoldo Douglas Alvarez, José Manuel Martínez Salomón, María de la Luz Pérez Rosas, Sergio Tamai García y Cleotilde Molina López.

En contra se tuvieron los votos de los regidores Ricardo Hernández Morelos, Luz Elena Fonseca Rentería, Diego Echevarría Ibarra, Fernando Rosales, Maria Cristina Mares Vejar y el recién nombrado regidor Ronaldo Díaz Lerma.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados