Anuncian apoyos de hasta 400 mil pesos para emprendedores y empresas
Apoyarán a empresas de todos los rubros, a excepción de aquellos relacionados con apuestas o la venta de alcohol.

Micro, pequeñas y medianas empresas en Baja California podrán acceder a apoyos de entre 2 mil 500 y 400 mil pesos a través de la Secretaría de Economía e Innovación del estado, a través de la cual también podrán acceder a capacitaciones.
La subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes, indicó que son cinco los programas de financiamiento disponibles para emprendedores o empresas que los necesiten, con excepción de aquellas relacionadas a apuestas o la venta de alcohol.
Según señaló la entrevistada, además del financiamiento se les ofrece a las empresas capacitación por parte de la dependencia, con intención de incrementar su posibilidad de supervivencia.
También te puede interesar: La empresa familiar post COVID-19
“Estamos apoyándolos con el financiamiento, pero también con la asesoría, la capacitación, y todo este acompañamiento que no nada más es durante el proceso de que se les entrega el financiamiento” dijo “incluso meses después ellos pueden seguir recibiendo el apoyo de la Secretaría”
De acuerdo a Guerrero Jaimes, en México las empresas y emprendimientos tienen un periodo de riesgo que va de 9 meses a un año, el cual muchas no logran superar debido a la falta de capacitación y acompañamiento.
“Si la empresa o el emprendedor tienen ese proceso de acompañamiento es más fácil que puedan sobrevivir más allá de los nueve meses, que es el periodo de riesgo a nivel nacional” señaló.
La convocatoria se mantendrá abierta hasta que se termine la bolsa de financiamiento disponible para los programas, que es de 114 millones de pesos, y los interesados pueden obtener mayor información en la página www.bajacalifornia.gob.mx/sei/
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Anuncia gobernadora pre registro a universidad para beneficiarias de tarjeta violeta
Aumenta interés de Asia por Tijuana
Aunque la jornada laboral de 40 horas ya fue confirmada y traería grandes beneficios a los trabajadores, la mayoría de las empresas no quiere que proceda la reforma a la Ley Federal del Trabajo y exigen apoyos del gobierno
Están por cerrar dos empresas en Cajeme: Canaco