AgroBaja será más grande
La 18 edición de AgroBaja será más grande al ampliarse dos hectáreas de terreno, con carpas más grandes, ampliándose a 60 stands y 15 áreas de ganadería. En total se instalarán 700 expositores provenientes de 21 estados.
En el Centro de Negocios se contará con la presencia de 12 compradores, de los cuales seis son internacionales y 6 nacionales y regionales. Se contará con potenciales compradores de Canadá, Panamá, Estados Unidos y Chile.
Así como capital activo de Israel, España y Holanda, que en general buscan comercio de cerveza artesanal, vino, totopos, tortillas y salsas gourmet. Los compradores nacionales buscan artesanías, licores, totopos, vino, salsas y hortalizas frescas, así como productos con valor agregado.
MANIFESTACIONES SÓLO AFUERA
El Patronato de AgroBaja anunció que no permitirán manifestaciones al interior de la exposición, pero respetarán a quienes se mantengan al exterior como la edición pasada donde los tractocamiones se estacionaron sobre el carril central de la carretera.
Manuel Hernández Gabilondo, presidente del Patronato reiteró que son una asociación civil y no son dependencia de Gobierno. “Todo ciudadano tiene derecho a manifestarse en paz y en orden bajo la ley, AgroBaja es un evento ciudadano, es una asociación civil y estamos abiertos a que puedan venir…”.
“No es permisible manifestarse dentro de las instalaciones, vamos a ser congruentes con la ciudadanía, si quieren tener su manifestación, no podemos impedirlos”, expresó. En cuanto al uso de la fuerza pública, expresó que actuarán conforme a la ley y a lo que suceda, pero por la parte exterior de la exposición de AgroBaja.
AGROBAJA MÁS DETALLES
- Del 1 al 3 de marzo
- Costo del boleto 150 pesos
- Niños menores de 12 años 50 pesos
- Adultos mayores entran gratis
- Horario de 10:00 a 18:00 horas para ingresar, pero el evento cierra hasta las 21:00 horas
- Ubicación kilómetro 7.5 sobre la carretera a San Felipe.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí