Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Noticias

Afecta a IP nueva tarifa doméstica

Afecta a IP nueva tarifa doméstica

Representantes de diversas cámaras empresariales de la localidad reconocieron la difícil situación económica por la que atraviesa la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (Cespm), pero en la industria y el sector de alimentos se esperan graves afectaciones como consecuencia de este incremento.



El incremento aprobado por los legisladores incluye un incremento para Mexicali del 12.75% en el costo de la tarifa de agua potable no doméstica, del 15.84% para Tecate y Ensenada, y del 24.44% para Tijuana y Playas de Rosarito.



Juan Ignacio Gallego Topete, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Mexicali, resaltó la falta de cultura del cuidado del agua que persiste en la ciudad, relacionándola con la marcada diferencia que existe entre las tarifas para el consumo doméstico y el no doméstico.



“Ya hay una diferencia muy marcada en el precio, y seguir ampliando ese margen sentimos que no debe ser la solución, no siempre las empresas deben estar subsidiando el uso del agua doméstico”, aseguró. Sobre el mismo tono se pronunció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), quien resaltó la importancia de continuar invitando a la ciudadanía a que cumpla con sus obligaciones en el pago del agua.



De igual forma, puntualizó que un incremento del 12% resultaría una afectación sumamente negativa para los restaurantes, quienes actualmente pagan un promedio de entre 4 mil y 10 mil pesos mensuales en consumo de agua.



Este incremento, señaló, se suma al ajuste que anualmente deben realizar los restaurantes, en donde además de los temas del consumo de agua también afecta la dinámica del dólar y la inflación a nivel local y nacional.



Por su parte, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), en voz de su presidente en Mexicali Juan Ramón López Naranjo, confirmó que cualquier incremento en los insumos fijos afecta los costos de las empresas.



Aunque admitió que el gasto del agua no resulta tan significativo para los comercios establecidos como lo es el de la luz eléctrica, a excepción de casos específicos como el de los restaurantes y empresas de limpieza de vehículos.



Asimismo, se mostró confiado en que junto al incremento aprobado por los legisladores, la propia Cespm se comprometa a trabajar por una mayor eficiencia en la utilización de sus recursos.



INFRAESTRUCTURA



En cuanto al tema de la infraestructura, el presidente de la Canacintra Mexicali señaló que muchas de las tuberías en la ciudad ya se encuentran en una situación obsoleta, por lo que se espera que con este incremento se comiencen los trabajos para mejorar esta situación.



“La infraestructura que tenemos ya está alguna obsoleta, se tiene que renovar y se tiene que reinvertir en el tema de infraestructura para poder seguir teniendo la calidad del servicio que tenemos ahorita, que es bueno, pero no se debe descuidar”.



En el caso de la Coparmex Mexicali, su presidente Rodrigo Llantada Ávila señaló que los empresarios están conscientes de es necesaria una mayor inversión para la infraestructura con la que cuenta actualmente la Comisión, sin embargo, urgió a que todo se lleve a cabo de modo transparente.



“Yo creo que aquí el tema para nosotros sigue siendo transparencia con la aplicación de los recursos, hacer más eficiente el gasto administrativo, y elevar competitividad, porque no se valdría implementar un incremento y que siga con lo mismo”, dijo.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados