Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Llanetros

Acusan llanteros trabas en importación de neumáticos

En Baja California se importa sólo la mitad de las llantas permitidas debido a las trabas en la solicitud de permisos, lo que provoca desabasto. 

Acusan llanteros trabas en importación de neumáticos

MEXICALI, B.C.- Debido a problemas y trabas a la hora de importar llantas desde los Estados Unidos, comerciantes de llantas en Baja California logran importar únicamente la mitad de lo que se permite en el año.

Miguel Ángel Martínez Gutiérrez, presidente de la Federación de Importadores de Llantas en Baja California, señaló que desde hace años el sector lidia con permisos "raquíticos" que permiten la importación de pocas llantas a la vez (mil 500), además de tener un tiempo de espera de varios meses para aprobarse.

Resaltó que para solicitar cada permiso se imponen múltiples requisitos y trabas, como la necesidad de factura y el depósito de una llanta de desecho al centro de acopio estatal, que hace unos días avisó de un incremento en los costos por depósito de llantas de desecho.

La situación referente a los permisos, comentó el entrevistado, afecta directamente a alrededor de 200 comercios en el estado, además de generar un desabasto de llantas que afecta al consumidor final.

A consecuencia de esta situación, enfatizó, al menos 10 negocios decidieron dejar de realizar importaciones de llantas usadas, algunos de los cuales incluso están pensando en entrar a la informalidad.

"El desabasto ya está, de hecho ahorita en muchas medidas no hay" comentó "hay mucha llanta china, esas si están entrando en millones a la ciudad, pero es de pésima calidad, por eso está muy barata"

De acuerdo a lo dicho por Martínez Gutiérrez, cada año se permite la importación de 783 mil 500 llantas desde los Estados Unidos, pero debido a las trabas en este 2021 únicamente se han importado 80 mil.

Por otra parte, el entrevistado señaló que el número de llantas que han pasado sin permiso de importación se calcula en "decenas de miles", convirtiéndose en un comercio desleal para el sector local y en el interior del país.

El empresario señaló que fue enviada una solicitud a la Ciudad de México con intención de solicitar agilizar el proceso de los permisos de importación para las llantas, con intención de combatir el problema, señalando que de no obtener respuesta a partir del viernes podrían tomar otras medidas.

"Ya he hablado con las uniones de Tijuana, Tecate y Ensenada, de lo contrario estamos próximos a tomar las oficinas de Secretaría de Economía en Tijuana" comentó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados