Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Noticias

Aceptan manifestantes diálogo con autoridades

Miembros de los diversos grupos de manifestantes en el estado aceptaron la “invitación al diálogo” del secretario general de Gobierno del Estado, Francisco Rueda Gómez, quien durante los últimos días aseguró apertura al diálogo con manifestantes.



En una rueda de prensa a donde acudieron integrantes de diversos colectivos que han participado en las manifestaciones por el tema del agua en Mexicali, quienes se refirieron a si mismos como las “Resistencias Unidas”, señalaron que buscarían establecer un diálogo con el Gobierno del Estado.



Para ello se estaría trabajando un documento público que sentaría las bases para la reunión y sería entregado a las autoridades durante los próximos días.



“Desde el punto de vista legal y ciudadano se acepta ese dialogo por el tema del agua principalmente y los temas de la cervecería también, para que esto quede resuelto de una vez por todas y solicitarle también al gobierno que cese la represión hacia los ciudadanos” señaló Fernando Rosales, abogado del movimiento.



Además de la aceptación del diálogo, que esperan “no sea un discurso político, sino una realidad para construir el estado de derecho”, los manifestantes exigieron a las autoridades cesar lo que ellos llamaron la represión de los ciudadanos por parte de diversas corporaciones policíacas.



De igual forma solicitaron realizar las investigaciones necesarias y en su caso sanciones para los agentes de policía y funcionarios públicos involucrados en los hechos violentos ocurridos en el Rancho Mena el pasado 16 de enero.



DENUNCIAS



Por otra parte el, el abogado Fernando Rosales señaló que hasta el momento se han presentado 5 denuncias penales como resultado de los hechos ocurridos en el Rancho Mena, en este caso por delitos de abuso de autoridad, lesiones y una denuncia por allanamiento de morada.



Las denuncias fueron presentadas el pasado viernes por 4 ciudadanos lesionados y el dueño del predio, Salvador Mena, según explicó Rosales.



“No podemos convalidar el mal actuar de los cuerpos policíacos en contra de los ciudadanos” resaltó el abogado “por eso aceptamos la propuesta de dialogo, para que esto se esclarezca”



El también abogado Víctor Medina, por su parte, resaltó el diálogo abierto que se ha llevado con el subprocurador de Zona Mexicali, Fernando Ramírez Amador, e indicó que se buscarán salidas alternas en el caso de los manifestantes.



“Se está solicitando al subprocurador buscar las salidas alternas para llevar a un buen termino las carpetas de investigación en contra de los manifestantes” puntualizó.



Con esta estrategia se tiene la intención de que los manifestantes que cuentan con carpetas de investigación en su contra lleguen a un acuerdo reparatorio con las autoridades y puedan quedar libres sin contar antecedentes penales.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados