Abren dos vacantes para el Consejo Local del INE en BC
La convocatoria está abierta para dos puestos como consejeros electorales locales propietarios para los próximos dos procesos electorales federales.

Del 3 al 17 de Agosto se mantendrá abierta la convocatoria para elegir a dos nuevos integrantes del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California, anunció su vocal ejecutiva María Luisa Flores Huerta.
Esto con intención de llenar los dos puestos que quedaron vacantes luego de que los consejeros electorales Raúl Ramírez Bahena y Ricardo Rivera de la Torre terminaron su periodo tras participar en tres procesos electorales federales.
Quienes resulten elegidos por el Consejo General como nuevos consejeros pasarán a formar parte del Consejo Local, por lo que participarán en la toma de decisiones relacionada a los próximos dos procesos electorales federales.
Flores Huerta comentó que será en la primera semana de noviembre cuando se lleve a cabo la instalación del Consejo Local, por lo que para entonces ya se tienen que tener los integrantes completos.
“A más tardar el 21 de octubre celebraría la sesión el Consejo [General del INE] para ver la propuesta” indicó.
La vocal ejecutiva señaló que, para mantener la paridad de género en el Consejo, se debería seleccionar a dos hombres para el puesto, sin embargo esto no significa que haya algún impedimento para que las mujeres puedan sumarse a la convocatoria.
Debido a la contingencia sanitaria por Covid-19, los aspirantes a ser consejeros electorales locales deberán revisar la convocatoria y descargar el formato correspondiente en la página www.ine.mx.
Una vez hecho esto, se debe enviar un correo electrónico a la dirección bc.aspirantes.PE2021@ine.mx dirigido a la vocal ejecutiva en Baja California, María Luisa Flores Huerta, con un archivo ZIP adjunto con toda la documentación solicitada en la convocatoria.
Entre los requisitos para ser consejero electoral local propietario están el ser mexicano en pleno goce de sus derechos políticos, estar inscrito en el Registro Federal de Electores, contar con credencial para votar, al menos dos años de residencia en el estado y contar con conocimientos básicos en la materia electoral.
También se señala que no podrán ser candidatos aquellos que hayan sido candidatos a un cargo de elección popular en los últimos tres años o dirigente local o nacional de un partido en este periodo, o aquellos que hayan participado como consejeros electorales en tres procesos posteriores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí