Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Aborto

Aborto está prohibido por la constitución, diputados se pronuncian a favor de la prohibición en BC

El aborto está prohibido en la constitución y en la de Baja California está coartado en el artículo séptimo en el capítulo IV de las garantías individuales, sociales y de protección de los derechos humanos.



Donde señala que “Baja California acata plenamente y asegura a todos sus habitantes las garantías individuales y sociales consagradas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los demás derechos que otorga esta Constitución”



“De igual manera esta norma fundamental tutela el derecho a la vida, al sustentar que desde el momento en que un individuo es concebido, entra bajo la protección de la ley y se le reputa como nacido para todos los efectos legales correspondientes, hasta su muerte natural o no inducida”, señala a la letra.



¿Qué opinan los diputados?



Andrés de la Rosa Anaya, diputado y presidente de la comisión de gobernación, legislación y puntos constitucionales explicó que la constitución local es clara y favorece el derecho a la vida, desde la concepción hasta la muerte natural.



“Ese postulado está ahí, en el PAN siempre hemos pugnado por el derecho a la vida y se votó a favor de esa reforma desde hace años, de manera personal estoy a favor del derecho a la vida”, dijo.



La diputada María Trinidad Vaca Chacón, presidente de la comisión de grupos vulnerables y derecho humanos, afirmó que el tema es controversial pero se debe de respetar el derecho de todos.



“Hay una sociedad democrática y debemos respetar los derechos de todos pero en estricto apego a los derechos fundamentales de todos, está el derecho a la vida y como diputada tengo el deber de legislar con enfoque de derechos humanos de manera constitucional”



“En lo particular, estoy en contra del aborto”, precisó.



También señaló que falta educación formación y conocimiento de sus organismos y cuerpo por parte de los niños, niñas y adolescentes, mayor educación de la sexualidad.



“El tema no sería de gran controversia si como padres de familia y gobierno, nos enfocáramos a la educación de la sexualidad, por eso sigue siendo un tema tabú”



“Tenemos una sociedad en la orfandad, porque mamá y papá trabajan, pero los niños y niñas en algunos temas no se les educa, como en la sexualidad, además que hay tecnología que nadie controla y los niños tiene acceso a donde aprenden, participan, se forman y son abusados por las redes e internet, falta ser más responsables”, precisó.



“No debe modificarse”: Carlos Torres



El diputado Carlos Torres Torres recordó la marcha a favor de la vida de la semana pasada en cerca de 100 municipios del país, donde dijo que las personas están a favor de la vida y eso está en la esencia de los Bajacalifornianos.



“Estoy convencido de mantener la legislación que tenemos, hay lamentables declaraciones nacionales buscando cambios en la legislación, yo haré todo lo que esté a mi alcance en mantener la legislación que tenemos a favor de la vida”



“He sido claro, para mí, la vida se da desde el momento de la concepción y es algo que en mi opinión no debe modificarse”, puntualizó.



Alejandro Arregui Ibarra, diputado del PRI mencionó que la legislación en materia al derecho de la vida y de la mujer para decidir por su cuerpo, tiene que abrirse al debate.



“Exponerse y escuchar de manera amplia, escuchar todas las voces y ver cada planteamiento para que los legisladores tengan los elementos para determinar un impacto de modificación a la ley”



“Quitar el tabú de los temas, abrirlo al debate y opinión de los expertos con fundamentos y razonamiento de los legisladores, desde mi postura personal, primero escuchar los planteamientos, ver lo que mejor beneficie a las mujeres, hombres, niños y niñas del Estado y con ese fundamento me pronunciaré.



Tema está en el Congreso de la Unión



Luis Moreno Hernández, diputado de Transformemos afirmó que es un tema polémico y que se debe de esperar a ver la resolución de la propuesta que fue vertida por un diputado federal en el Congreso de la Unión.



“Ver si se aprueba o rechaza porque es una interrupción legal del embarazo, pero yo estoy convencido que en estos temas, como dice Andrés Manuel López Obrador, hacer una consulta pública y que decidan la mayoría”



“La postura personal se deja de lado, ver por el interés de la mayoría de los ciudadanos”, enfatizó.



Jorge Eugenio Núñez Lozano, diputado del Partido de Baja California afirmó que es un tema sensible donde no se está a favor del aborto, porque el tema central es que las mujeres tengan la oportunidad de decidir sobre su cuerpo.



Se pronunció a favor de lo que la sociedad defina, porque hay mujeres que pierden la vida en abortos irregulares, por eso se debe de involucrar a la ciudadanía en el tema, puntualizó.



Recuadro



El código penal federal castiga el aborto con prisión, de acuerdo al capítulo VI en su artículos del 329 al 334



Artículo 329.- Aborto es la muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez.



Artículo 330.- Al que hiciere abortar a una mujer, se le aplicarán de uno a tres años de prisión, sea cual fuere el medio que empleare, siempre que lo haga con consentimiento de ella. Cuando falte el consentimiento, la prisión será de tres a seis años y si mediare violencia física o moral se impondrán al delincuente de seis a ocho años de prisión.



Artículo 331.- Si el aborto lo causare un médico, cirujano, comadrón o partera, además de las sanciones que le correspondan conforme al anterior artículo, se le suspenderá de dos a cinco años en el ejercicio de su profesión.



Artículo 332.- Se impondrán de seis meses a un año de prisión, a la madre que voluntariamente procure su aborto o consienta en que otro la haga abortar, si concurren estas tres circunstancias: I.- Que no tenga mala fama; II.- Que haya logrado ocultar su embarazo, y III.- Que éste sea fruto de una unión ilegítima. Faltando alguna de las circunstancias mencionadas, se le aplicarán de uno a cinco años de prisión.



Artículo 333.- No es punible el aborto causado sólo por imprudencia de la mujer embarazada, o cuando el embarazo sea resultado de una violación.



Artículo 334.- No se aplicará sanción: cuando de no provocarse el aborto, la mujer embarazada o el producto corran peligro de muerte, a juicio del médico que la asista, oyendo éste el dictamen de otro médico, siempre que esto fuera posible y no sea peligrosa la demora.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados