Agradecido con el Oviedo
Lo que parecía una vida con pelota y bat, se con virtió en un camino de yardas con un - ovoide, pues tras un inicio como jugador de beisbol, Juan Manuel Sarmiento Apodaca, conoció el futbol americano para nunca más separarse de él.
Es el campo de la APAM de la Ciudad Deportiva, el escenario elegido por el hoy coordinador del programa de futbol americano del Instituto Salvatierra, un lugar en donde el ‘coach’ ha alcanzado varias glorias, remontándose a ellas, mientras participa en “Jugadas de pizarrón”.
AMOR A PRIMERA VISTA
Por herencia, Juan Manuel Sarmiento practicaba un deporte muy distinto al que considera hoy como el de sus “amores”, enamoramiento que nació gracias a la invitación de un primo.
“Yo jugaba beisbol por mi padre, pero un primo mío, Jaime Rizo, me invitó a acompañarlo a los campos de entrenamiento y ahí me enamoré de este deporte”, recuerda. Asimismo el futbol americano le sirvió al entrenador cachanilla como una especie de terapia, luego de pasar por un momento por demás complicado.
“Empecé con el Club Halcones de Mexicali pero después de cuatro años sin estar involucrado, Fernando Fontes, coach del Cetys, me invitó a entrenar para distraerme por una desgracia que sufrí, perder a un hermano”, dice con voz entrecortada.
DISCIPLINA, SU MEJOR ESTRATEGIA
Para Sarmiento, algo que no es negociable dentro de un equipo de futbol americano es la disciplina, pues es un deporte que exige mucha preparación tanto física como mental.
“Yo busco que sean cumplidos, educados dentro y fuera del campo de juego, que tengan carácter pero sobre todo disciplina y mentalidad.
Muchas veces el muchacho viene con algún problema extra cancha y nosotros procuramos, en cuanto llega, enfocarlos en lo que deben de hacer”, afirma.
En cuanto a las características de sus dirigidos, el coach prioriza el aspecto defensivo, pues a pesar de que inició atacando, hoy, su mayor alegría es contener a la ofensiva rival.
“A mí me gusta más destruir que formar, siempre procuro que mis jugadores sean agresivos, que se impongan en el campo, que el rival sienta que estamos ahí y que vea que haremos todo para ganar”, comenta.
El deporte de las tacleadas de pende de muchos factores para conseguir victorias y ante esto, el coach toma un suspiro y explica.
“Necesitamos que todos realicen su parte, es un deporte de conjunto que requiere la labor de muchas partes y si uno está distraído, puede dar resultados en contra”.
“Desde nuestro renglón, tenemos que hacer que el jugador nos crea, confíe en nosotros, por eso nos involucramos más allá de las canchas, son parte de nuestra vida personal también”, extiende.
EL FUTBOL AMERICANO LO ES TODO
Sarmiento Apodaca ha podido cumplir ya varios de sus sueños y por ello, no le resta más que agradecerle al deporte por haberle dado como él mismo lo señala “todo” en la vida.
“Uno de mis grandes sueños era dirigir una Pop Warner y ya lo hice, después un reto personal era participar en OEFA, enfrentarme a grandes entrenadores y se me dio, ahora mi sueño más grande es ver a mis jugadores graduarse de una Universidad”, dice con una sonrisa.
“Al futbol americano le digo, gracias, es mi vida entera, me ha dado todo, gracias a Dios hemos tenido muchos campeonatos, digo hemos porque somos un equipo de jugadores y de entrenadores”
FICHA TÉCNICA
Nombre: Juan Manuel
Sarmiento Apodaca.
Fecha de nacimiento:
5 de julio de 1972.
Lugar de nacimiento:
Mexicali, Baja California.
Años como entrenador:
27 años.
Entrenador favorito:
Joe Paterno.
Jugador Favorito:
Dan Fouts.
LOGROS:
13 campeonatos con el Instituto Salvatierra en categorías:
* Pre Infantil
* Infantil Menor
* Infantil Mayor
* Juvenil
* Varsity.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí