Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Mexicali

zona sísmica

Sin duda alguna la primera semana del año el tema de la cuarta ola de la pandemia de Covid ha ocupado la atención de todos.

LAS VACUNAS

Sin duda alguna la primera semana del año el tema de la cuarta ola de la pandemia de Covid ha ocupado la atención de todos, puesto que los casos se han disparado como nunca y tan solo ayer en Baja California había más de seis mil "activos", es decir detectados, porque puede haber muchos más asintomáticos.

Mientras esto sucede, las autoridades de salud encabezadas en la entidad por el doctor Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud estatal, intentan contener con exhortos a la ciudadanía, para evitar acudan a sitios donde se forman aglomeraciones.

Aunque parece que ya a estas alturas, ese tipo de exhortos la gente los pasa por alto, unos porque están vacunados, otros porque a pesar de todo siguen sin creer en la enfermedad y una amplia mayoría porque ya está cansada del prolongado encierro.

Dentro de todo esto la buena noticia es que según los especialistas en salud, la nueva variante Ómicron del virus Sars-COV2, ha resultado menos agresiva, aunque más contagiosa que las anteriores.

Pero aun así, la rápida propagación de esa variante puede poner contra las cuerdas nuevamente al sistema hospitalario en la región.

TRÁMITES REZAGADOS

Una de las afectaciones que ha traído la pandemia, además de los problemas de salud, ha sido el rezago en trámites.

Muchos trámites que antes eran con citas o esperas cortas, ahora son una misión imposible.

Por ejemplo, solicitar la renovación de una visa actualmente la citas están como para dentro de un año, mientras que para solicitarla por primera vez tarda aún más.

Esto sin contar que también el tiempo para recibir el documento también lleva semanas. Lo malo en estos casos es que con la visa vencida no se puede pasar a EU.

A diferencia de la tarjeta Sentri, cuyo trámite de renovación también está tardando más de un año, pero ahí si hay oportunidad de poder cruzar con la tarjeta vencida.

Toda una odisea se convierte el poder conseguir una cita para el pasaporte mexicano, las habilitan los primeros días del mes en el sistema, pero luego luego se agotan, esto tanto en las oficinas de BC como del San Diego.

La renovación de las credenciales del INE también están siendo con citas y la página regularmente no tiene habilitadas.

Estos son solo algunos ejemplos, pero si de por sí la burocracia en algunos procesos era lenta, ahorita es peor.

REALIZAN TRASLADO

Apenas en la semana que terminó se realizó un operativo de traslado de internos del Centro de Readaptación Social de Mexicali hacia el penal de mediana seguridad de El Hongo, en el municipio de Tecate.

El motivo principal del movimiento de 120 personas privadas de la libertad fue despresurizar el centro penitenciario de Mexicali, que históricamente siempre ha estado sobrepoblado.

Se debe recordar que los penales siempre han sido un polvorín para todas las administraciones. Aún se recuerdan en el penal de Mexicali los trágicos motines del mes de junio de 1994, cuando se perdió el control durante quince días, donde hubo varios muertos y al final se tuvo que poner fin con un megaoperativo.

De acuerdo a María Elena Andrade Ramírez, comisionada del Sistema Estatal Penitenciario, en esta administración estatal se van a atacar los rezagos para mejorar las condiciones de las personas privadas de la libertad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados