zona sísmica
Sin duda, histórica la jornada del pasado domingo en la que se llevó a cabo una consulta ciudadana sobre la revocación del mandato del Presidente de la República.
BAJA PARTICIPACIÓN
Sin duda, histórica la jornada del pasado domingo en la que se llevó a cabo una consulta ciudadana sobre la revocación del mandato del Presidente de la República, la primera ocasión que se hace en este País.
Sin embargo, la participación en este ejercicio fue muy baja, del 17%, siendo que se requería del 40% para poder ser vinculante.
Aún así, quienes participaron, poco más del 91% señaló que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se debe de mantener en el cargo, el 6.4% que se revocara y el 1.69% anuló su voto Los estados con mayor participación ciudadana fueron Tabasco y Chiapas, el primero con 35% de participación, y el segundo con 32% de participación, en cuanto a Baja California la votación fue menor al promedio nacional de 17% ya que en el estado participó el 13% de la población.
Los resultados fueron muy similares a los nacionales, 92.5% votó porque se quede, mientras que el 6.33% por la revocación y el 1.10% anuló su voto.
Sin duda, este ejercicio tendrá varias interpretaciones para los morenistas que sin duda querían demostrar su músculo ante el Presidente.
VACUNARÁN EN EL IMSS
Luego de que la vacunación contra el Covid 19 estuvo casi exclusiva la Secretaría de Salud y los puntos de vacunación masiva, el IMSS ya tiene la vacuna en las unidades de medicina familiar de Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora.
El Seguro Social ha participado de manera activa en las jornadas de vacunación contra el Covid desde el inicio, pues tenían personal aplicando las soluciones en los distintos puntos.
Sin embargo, a partir de ayer, la delegación, que encabeza Desirée Sagarnaga, ya cuenta con la vacuna contra el covid en sus instalaciones.
La delegada, quien también tiene la cachucha de Coordinadora de Brigadas Especiales de Vacunación en Baja California, tiene un gran reto, pues ahora se intensifican las jornadas al contar con el químico en todas las unidades del Seguro Social.
Para los pacientes será más fácil y práctico el poder recibir la vacuna cuando vaya a su consulta o a su unidad de medicina más cercana.
La misma se estará aplicando a mayores de edad y serán ya sea primera, segunda dosis o la del refuerzo.
Cabe mencionar que además colocarán módulos de vacunación y no será exclusiva para los derechohabientes del IMSS, sino podrán acceder a ella toda la población mayor de 18 años.
BALCONEAN A DENUNCIANTES
Una de las labores que dependen de la dirección de Servicios Públicos de Mexicali es la que notifica a los ciudadanos que tienen vehículos en desuso en la vía pública, pero para llevar a cabo dicha actividad tiene que haber un denunciante.
La dependencia en la que firma como director, Juan Francisco Garza Ceseña, solicita al momento de realizar la denuncia, en caso de ser varios los vehículos en algún fraccionamiento, la dirección exacta y fotografías de los autos, esto como una forma de facilitar el trabajo.
En últimas fechas esta actividad ha generado cierto malestar en quienes levantan reportes, pues según comentan, los inspectores van y notifican a los dueños de los vehículos que ellos consideran y no los que les reportan.
Pero, la situación que tiene molestos a los denunciantes es que al momento que el dueño del vehículo habla para saber lo ocurrido, la dependencia lo primero que hace es señalar que un comité de vecinos hizo la solicitud expresa de que se retirara dicho vehículo.
Con esto parece que la dependencia dirigida por Juan Francisco Garza Ceseña, lo que busca es lavarse las manos, esto sin importarle resguardar los datos de quienes apoyan a Servicios Públicos para que realicen su trabajo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí