Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Mexicali

Zona Sísmica

Todo parece indicar que en Baja California se empezaron a juntar todos los factores para tener el peor escenario con respecto a la pandemia del Covid-19.

El peor escenario

Todo parece indicar que en Baja California se empezaron a juntar todos los factores para tener el peor escenario con respecto a la pandemia del Covid-19.

El aumento en los contagios, en la cifra de pacientes intubados, la movilidad sin control, la falta de uso de cubrebocas por toda la población, así como la llegada de la temporada invernal con sus enfermedades, obligarán a las autoridades a implementar el "semáforo epidemiológico" rojo, con lo que se detendrá en parte la actividad productiva y comercial.

Esto ocurre a casi 20 días de la Navidad, que es cuando los comercios tienen mayor actividad y buscan compensar las pérdidas acumuladas a lo largo del año.

Ya ayer lo dijo la dirigente de la Cámara Nacional de Comercio en Mexicali. Lidia Granados Pacheco: Un cierre de actividades en esta temporada sería catastrófico para el sector de comercio y servicios.

Por ello, la advertencia del secretario de Salud, Óscar Alonso Pérez Rico, no parece haber caído como anillo al dedo ni a los comerciantes ni a la ciudadanía en general.

Informe

El informe del presidente Andrés Manuel López Obrador por los dos primeros años de gobierno, fue muy parecido a sus “mañaneras", salvo que duró solo 40 minutos.

Durante la lectura de su informe, quizá lo diferente es el reconocimiento al alza en los asesinatos, feminicidios y la extorsión, aunque sin dejar de señalar que son problemas "heredados" de las administraciones anteriores.

De ahí en fuera, lo demás fueron similares a los temas tratados a lo largo de sus "mañaneras", que ya superaron las 500 emisiones.

Pero está claro que al presidente López Obrador la pandemia no le ha permitido realizar esos "informes" como él quisiera, con un escenario montado en el Zócalo de Ciudad de México, con miles de personas del "pueblo bueno y sabio" aplaudiendo a cada frase lanzada desde el pódium.

Así que no queda otra más que recurrir a un evento simbólico para mandar el mensaje de que vamos bien y que ya se sentaron las bases para la transformación de México.

Acude Alcalde a Fiscalía

Una situación poco común se llevó a cabo ayer por la tarde, y se trató de que un alcalde fue citado a declarar en un caso de homicidio.

Arturo González Cruz, presidente municipal de Tijuana, fue citado por la Fiscalía General del Estado para responder algunos cuestionamientos sobre el homicidio del controvertido influencer Mariano Soto.

Cabe recordar que durante sus transmisiones mañaneras, el gobernador Jaime Bonilla Valdez, dio a conocer audios y grabaciones en donde la propia familia acusaba al Alcalde y al Secretario de Seguridad de lo ocurrido a Soto.

Debido a esas acusaciones y a grabaciones previas donde Soto acusaba a ambos personajes, la Fiscalía incluyó esto en la investigación.

Eso sí, cabe mencionar que Soto había sufrido antes otro atentado y acusaba a un grupo criminal en específico.

Pues ayer fue el propio Bonilla Valdez quien en su conferencia adelantó que el Alcalde de Tijuana había sido citado a declarar por el homicidio de Soto.

“Ya le salió una orden de presentación”, manifestó Bonilla.

Y así fue, González Cruz acudió a la Fiscalía y al salir habló brevemente con los medios, a quienes dijo que respondió unas preguntas sobre el caso.

Pero no abundó más sobre la cuestión judicial que lo tenía ahí, en cambio dijo que esa situación en la que se encontraba es una bajeza de este señor, refiriéndose al Gobernador, que considera quiere violentar sus derechos políticos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados