Zona Sísmica
La renuncia del magistrado Salvador Juan Ortiz Morales a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) no fue tan inesperada, sino que ya desde hace varias semanas se veía venir.
Salida esperada
La renuncia del magistrado Salvador Juan Ortiz Morales a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) no fue tan inesperada, sino que ya desde hace varias semanas se veía venir.
Una de las principales razones fue el malestar de jueces y magistrados, puesto que Ortiz Morales hizo poco o de plano nada para defender al Poder Judicial del Estado ante la embestida del Gobierno estatal y del diputado Juan Manuel Molina García para desaparecer el Consejo de la Judicatura del Estado.
La desaparición del mencionado Consejo por votación mayoritaria del Congreso del Estado acabó de un plumazo con las aspiraciones de decenas de jueces con enorme carrera judicial, para ascender al siguiente escalón que es el cargo de magistrado, pero que con la reforma constitucional ahora solo será necesario estar en una terna electa por "dedazo" y la bendición en el Congreso.
Ya no habrá necesidad de exámenes de oposición, entrevistas, estudios académicos y experiencia, sino simplemente bastará con llevarla bien con el que mande las ternas para poder llegar a un cargo.
En los indiscretos pasillos del Poder Judicial del Estado se escucha que Ortiz Morales no supo, o no quiso, enfrentarse al poder estatal y decidió doblegarse, así que ante el reclamo de jueces y magistrados prefirió dejar el cargo.
Tampoco respondió, como era su obligación, a una serie de acusaciones que se han vuelto moda, sobre supuesta "corrupción" de magistrados y jueces. Prefirió ver, oír y callar ante esa infamia.
Así que mejor decidió tirar la toalla y volver a una sala del TSJE, para seguir cobrando sus 108 mil pesitos mensuales.
Vuelve el PAN
Donde se relamieron los bigotes fue en el Partido Acción Nacional (PAN), ante la llegada a la presidencia del TSJE de Jorge Ignacio Pérez Castañeda, un personaje que le debe mucho al partido albiazul, y en especial a dos destacados panistas: Cuauhtémoc Cardona Benavides y Carlos Reynoso Nuño.
Se debe recordar que Pérez Castañeda pertenecía al extinto grupo "Faisán", integrado por diversos panistas del llamado "hueso azul", en los buenos tiempos de ese partido.
Ahora, mientras la Entidad se pintó color guinda con Morena, la cabeza del Poder Judicial del Estado está en manos de un panista.
Lo que no se sabe es si durante los tres meses que estará como presidente del TSJE, Pérez Castañeda saldrá en defensa del Poder Judicial del Estado.
De ser así, la primera acción tendrá que ser pintar su raya con el Ejecutivo y el Legislativo, quienes con Ortiz Morales se dieron vuelo metiendo la mano hasta el hombro.
Además, a ver si tiene las agallas de promover la acción de inconstitucionalidad contra la reforma a la Constitución local del Estado aprobada por el Congreso local, a iniciativa del Ejecutivo y el diputado Molina.
Por cierto, ahora Pérez Castañeda sí tendrá chamba, puesto que en la sala Especializada en Justicia para Adolescentes prácticamente se la pasaba sentado.
De hecho, se podría decir que acaba de elaborar la sentencia más cara de la historia, puesto que apenas el 27 de julio dictó la sentencia 0001/2020. Es decir, una sentencia en siete meses. Si se toma en cuenta que un magistrado gana 108 mil pesos al mes, costó 756 mil pesos.
Otra duda es qué magistrado ocupará la Sala Unitaria Especializada en Justicia para Adolescentes, puesto que según el artículo 63 de la Ley del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes, el lugar debe ser ocupado por un magistrado que tenga y acredite tener especialidad en materia de Justicia para Adolescentes, y parece que en el TSJE no hay ninguno que cumpla con ese requisito.
Supersecretaría
Dicen que sin duda Mario Escobedo Carignan es de los secretarios más ocupados últimamente, pues encabeza la Secretaría que tiene que ver directamente con la reactivación económica.
Además, comentan que es el que acompaña al Gobernador a eventos agendados en los cinco municipios, aparte de traer por su lado su propia agenda, relacionada con los sectores económico, turístico, pesquero y del medio ambiente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí