Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Mexicali

Zona Sísmica

Los gobiernos Estatal y municipal anunciaron ayer el aumento de medidas para prevenir un mayor contagio de Coronavirus en Baja California, principalmente en Mexicali, esto derivado del aumento de casos en 3 días de un 100%, llegando de 10 que se tenían el viernes a 20 hasta ayer lunes por la mañana.

Medidas extras 

Los gobiernos Estatal y municipal anunciaron ayer el aumento de medidas para prevenir un mayor contagio de Coronavirus en Baja California, principalmente en Mexicali, esto derivado del aumento de casos en 3 días de un 100%, llegando de 10 que se tenían el viernes a 20 hasta ayer lunes por la mañana.

De entrada, el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez informó que el Baja California se prohíbe que las personas estén deambulando por las calles, sin tener alguna actividad esencial que realizar como ir a trabajar, acudir a un hospital o comprar insumos para el hogar.

También se dio el aviso del cierre de las playas, así como el cierre de los centros comerciales que no tengan un supermercado, como medida para evitar el aglomeramiento.

Por su parte la alcaldesa municipal, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó que la policía municipal instalará retenes en la ciudad con la finalidad de informar a la ciudadanía de lo que ocurre en la ciudad y hacerles el llamado a que se queden en sus casas, esto de las 18:00 a las 22:00 horas.

Así como anunció el cierre de las playas de San Felipe, así como todo evento turístico en el puerto, con la finalidad de evitar que se reúna la gente y reducir las posibilidades de contagio y se instalará un retén para las personas que lleguen al puerto si van para una actividad no esencial se les prohibirá el acceso.

En cuanto a las medidas, el gobernador del estado señaló que se irán incrementado si los casos siguen en aumento, por lo que pidió a la ciudadanía hacer caso de las recomendaciones.   

 

López-Gatell en Ensenada

Desde poco antes del inicio de la crisis sanitaria a causa del coronavirus (Covid-19), la cara visible de la lucha contra esa enfermedad en México ha sido el doctor Hugo López-Gatell.

El presidente Andrés Manuel López Obrador eligió para dar la cara al epidemiólogo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, en lugar del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, que retomando las palabras del mandatario para sus adversarios, solo ha sido un florero y ha callado como momia en esta emergencia nacional y mundial.

En unos cuantos días López-Gatell se volvió uno de los rostros más conocidos en todo el País.

Pero lo que pocos saben en Baja California, es que quien hoy tiene la máxima responsabilidad de lidiar con la contingencia, López-Gatell, inició su carrera profesional en la clínica 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Ensenada.

Los médicos y enfermeras de mayor edad aún lo recuerdan como un médico interno destacado y responsable de los que, dicen, ya no se ven.

El entonces joven médico interno de 24 años, estudiante de la UNAM, estuvo en la ciudad conocida como la Cenicienta del Pacífico del año 1993 a 1994.

Luego se fue a Ciudad de México para continuar con su servicio social y realizar sus posgrados, que a la larga lo llevaron a estar a donde está hoy, al frente del País en la mayor pandemia de la que se tenga registro en los últimos 100 años.

 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados