Zona Sísmica
La alcaldesa de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda reconoció el apoyo brindado a la capital de Baja California por el gobierno estatal de Jaime Bonilla Valdez y federal, encabezado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.<br />
Reconoce apoyos
La alcaldesa de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda reconoció el apoyo brindado a la capital de Baja California por el gobierno estatal de Jaime Bonilla Valdez y federal, encabezado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
La alcaldesa fue directa y resaltó el programa de desayunos escolares diarios que entrega la administración estatal, y donde decenas de miles de niños en Mexicali se ven beneficiados, sin contar que este mismo año ya tendrá cobertura del 100 por ciento en los planteles de educación básica.
También le agradeció al Presidente de la República, el hecho de que este año se realicen 18 obras con una inversión de más de 250 millones de pesos para construcción y mejoramiento de espacios públicos, además de un histórico programa de mejoramiento, ampliación y entrega de vivienda que beneficiará a más de mil familias.
Cabe resaltar que estas obras y programas, tanto estatales como federales, destacan porque llegan a núcleos de la población y zonas de Mexicali, que estuvieron durante mucho tiempo en el abandono y el olvido. Con ello, y el trabajo que realiza la propia presidenta municipal en coordinación con los dos niveles de gobierno, muchos consideran que la cuarta transformación empieza a consolidarse en la capital del Estado.
Llamada de atención
El gobierno estatal realizó ayer una llamada de atención a la capital del Estado, luego de que en la ciudad aumentaran de 10 a 14 los casos de Covid-19, teniendo 4 más que Tijuana, a pesar de que es una ciudad con menor población.
El llamado fue a guardarse, ya que actualmente en Mexicali ya hay dispersión comunitaria, por lo que las salidas en teoría deben ser para las actividades primordiales.
Sin duda la comunidad mexicalense tiene un reto importante y es en esta contingencia no sobresaturar los hospitales, ya que de ser así habrá problemas y seguramente fallecidos a causa del Covid-19 en la ciudad.
El llamado de atención lo realizó el Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, así como el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, ya que todavía se está a tiempo de evitar una mayor propagación del virus.
“Toque de queda” en Ensenada
El ayuntamiento apoyado por el sector empresarial acordó establecer un horario restringido en Ensenada por el tema del Coronavirus, desde el viernes los ensenadenses deberán estar “guardados” en casa a partir de las 21:00 horas e iniciar sus actividades después de las 6:00 horas.
Dicen que tales acciones son para evitar contagios y prevenir la inseguridad, pero la gravedad del asunto es que el tema de la inseguridad ya rebasó a la policía municipal y tristemente la única estrategia del alcalde Armando Ayala es un “Toque de queda light” donde el ciudadano no será sancionado pero si intervenido y utilizar como excusa la problemática del coronavirus.
Dicen que es una medida preventiva por lo que viene, ¡Que Dios nos agarre confesados! porque si antes no lograban contener el crimen ahora será en otras dimensiones. ¡Ah por cierto! Ahora que inició el horario restringido se realizó una balacera afuera de un gimnasio ubicado en el fraccionamiento Playa Ensenada a eso de las 5:00 horas; es decir que a pesar del toque de queda pareciera que los delincuentes tienen camino libre.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí