Zona Sísmica
El presupuesto de 2020 del Ayuntamiento de Mexicali se espera sea votado hoy por la noche en el cabildo mexicalense, para posteriormente ser enviado al Congreso del Estado para su aprobación o modificación.
Analizan presupuesto
El presupuesto de 2020 del Ayuntamiento de Mexicali se espera sea votado hoy por la noche en el cabildo mexicalense, para posteriormente ser enviado al Congreso del Estado para su aprobación o modificación.
Sin embargo, en una mesa de trabajo realizada por la comisión de Hacienda las cosas se tornaron candentes y se tuvo que pedir receso ante los cuestionamientos del regidor, Héctor Ibarra Calvo hacia el tesorero, Víctor Daniel Amador Barragán.
El presupuesto que busca tener el Ayuntamiento de Mexicali es de 4 mil 248 millones 011 mil 072 pesos, representando un aumento del 7.5% respecto al 2019 que fue de 3 mil 952 millones 712 mil 257 pesos.
Pero luego de darse a conocer, el Síndico, Héctor Israel Ceseña Mendoza, solicitó se diera una ampliación de presupuesto en su área, por lo que las modificaciones pudieran seguir, y hay quienes señalan que todo indica que no se podría votar hoy, en lo que terminan de ponerse de acuerdo.
Por cierto, el impuesto predial tendría un aumento máximo del 5%, señalando la alcaldesa Marina del Pilar que esto se debe a la actualización debido a las alzas que se tienen por la inflación.
Cambian de nombre
El PES seguirá siendo PES, sin embargo, en lugar de ser el Partido Encuentro Social, que ya perdió su registro a nivel nacional, ahora buscan ser Partido Encuentro Solidario.
A través de un comunicado, el dirigente del PES local y actualmente diputado federal por lo que fue el PES nacional, Héctor Cruz Aparicio, informó que están buscando constituirse como partido político.
Para ello, ya están realizando asambleas a nivel nacional y según esto solo les faltan 10 para cubrir los 300 distritos federales, aunque el requisito de la autoridad electoral es que sean 200.
Cruz Aparicio destacó que el organismo se encuentra renovado en su membresía y en Baja California cada asamblea ha rebasado los 400 integrantes, requisito establecido por el INE.
“Desde su origen el PES en Baja California, y particularmente en Tijuana, ha tenido una fuerza y apoyo social que le ha permitido mantenerse vigente entre los ciudadanos; y a pesar del tropiezo del 2018, estamos confiados en que volveremos a estar en la boleta electoral”, señaló Cruz Aparicio a través de un comunicado.
Cabe recordar que el PES logró tener representantes en el Congreso del Estado y en el de la Unión.
En 2018 al ir en alianza con Morena, PT y el Partido Verde, los votos en lo individual no les alcanzaron para mantenerse como partido, así que perdieron el registro.
Por cierto, la política que ahorita está de boca en boca, Cynthia Gissel García Soberanes, fue diputada federal por el PES.
Además, este extinto partido que está por resurgir también ha sido el que abanderó a Julián Leyzaola Pérez en su búsqueda por la Alcaldía de Tijuana.
Así que, si logran el registro de nuevo con ese nombre modificado, seguramente será el que lleve al teniente coronel en la tercera búsqueda por la Presidencia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí