Zona Sísmica
Todo está listo para la elección de los dirigentes municipales del Partido Acción Nacional, luego de que fueran aprobadas las planillas de los 5 municipios.
Alista PAN elección
Todo está listo para la elección de los dirigentes municipales del Partido Acción Nacional, luego de que fueran aprobadas las planillas de los 5 municipios.
En la elección que se desarrollará el próximo 3 de noviembre, estarán buscando la dirigencia en Mexicali: Edna Durón Naranjo, Jesús Antonio López Merino, y María del Rosario Rodríguez Rubio.
Durón Naranjo forma parte del Frente Nacional de las Mujeres en Baja California; mientras que López Merino fue el Secretario del Ayuntamiento en la administración saliente de Gustavo Sánchez Vásquez.
Por otro lado, María del Rosario Rodríguez Rubio funge actualmente como directora del Cobach en Baja California, en la administración de Francisco Vega de Lamadrid.
En Tijuana los contendientes son Reynaldo Bojórquez López, y Luis Rodolfo Enríquez Martínez; por Ensenada estarán buscando la presidencia del partido Álvaro Ortiz Gutiérrez, Fernando Ramón Ribeiro Cham y Guillermo Salomón Miranda.
En Tecate estarán participando en la elección, Ernesto David Hernández Villaseñor, y Juana María Nahoul Porras; mientras que en Playas de Rosarito, José Salvador Acosta Méndez, Yannett Sepúlveda Carreón, José Antonio Macías Garay, y Luis Cuauhtémoc Sánchez Gómez.
Los lugares de votación serán las instalaciones de los consejos directivos municipales en Baja California, veremos si tras esta elección cambian los grupos de poder en el PAN, lo que si es un hecho es que el partido necesita agruparse de cara a las elecciones de 2021, en el cual el proceso iniciará en septiembre del próximo año.
Le saca la vuelta
Sin duda, el presidente Andrés Manuel López Obrador es hábil para, con palabrería, capotear y batear las preguntas incómodas de los reporteros en su "Mañanera".
Pero en la de ayer, como coloquialmente se dice y aprovechando un término beisbolero, el mandatario "se voló la barda" cuando respondió una de las preguntas obligadas sobre el actuar del Gobierno Federal en Culiacán.
Para empezar, dijo que en la capital sinaloense ya para ayer la situación se había normalizado.
Pero pues no es así cuando la ciudad es recorrida de pies a cabeza por fuerzas especiales del Ejército Mexicano, por comandos de fusileros paracaidistas, para poder hacer frente, si es que vuelven, los cientos de sicarios del cártel del "Chapo Guzmán".
No es normal porque el miedo está a flor de piel. Una ciudad así no tarda 48 horas en normalizarse. Pasarán semanas e incluso meses para poder olvidar la pesadilla, calificada por el mandatario sólo como "un mal momento".
Y dentro de esa "volada de barda" está, precisamente, cuando en la respuesta al tema de Culiacán agarró monte intencionalmente para hablar del juego de beisbol de las grandes ligas.
Con su característica sonrisa socarrona dijo que el sábado en Oaxaca se dio tiempo para ver el juego y dio detalles de la novena entrada.
Ojalá así como dio detalles de las grandes ligas, el Presidente diera detalles de lo ocurrido en Culiacán.
Para cerrar su perorata, AMLO dijo: "Tenemos que pensar en la vida es mucho mucho más que un mal momento, una tarde noche triste, ya, adelante, adelante, a ser felices y a vivir en paz".
Por cierto, como dicen por ahí, tras el fracaso está el repartidero de culpas, principalmente al Ejército Mexicano que fue finalmente quien apechugó institucionalmente.
Ahora bien, si el operativo para capturar a Ovidio Guzmán López hubiera sido exitoso, ¿la medalla se la hubiera colgado el Ejército o el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí