Llamado a consulta
Un exitoso evento. Ha terminado la convención 46 de la industria maquiladora y manufacturera de exportación, organizada por Index nacional y sus 21 asociaciones.
Un exitoso evento. Ha terminado la convención 46 de la industria maquiladora y manufacturera de exportación, organizada por Index nacional y sus 21 asociaciones.
Como lo mencione en la semana pasada, compartiría con los lectores algunos pormenores de lo que tanto funcionarios públicos como expertos nacionales y extranjeros nos transmitieron. Partimos del escenario internacional y se expuso que en el mundo se viven movimientos sociales y políticos de elecciones y cambios por la insatisfacción de la gente más que por la situación económica que vive; influyen también la participación evidente de nuevos actores como China y Rusia con su influencia en el Medio Oriente.
De forma bilateral, México y Estados Unidos se expuso deben reforzar el comercio, la inversión, la migración y contra la delincuencia transfronteriza. También hay muchas oportunidades de negocio, por ejemplo, el proceso de fabricación de cadenas de suministro, infraestructura fronteriza aduana, logística, programas de formación ... en suma es necesario construir una agenda común.
El desarrollo regional en México fue otro de los temas que se abordaron. Atendimos que Guanajuato tiene una economía equilibrada respecto al PIB por la intervención de varios sectores: automotriz 20%, agroindustria 18%, textil calzado +/-15%, Turismo 10%. De forma reiterada se mencionó que la educación es el pilar del desarrollo de las personas, pero también la disposición de aliarse, por ejemplo, con Jalisco, Aguascalientes, SLP y Querétaro, para potencias complementariedades sectoriales. Estos dos factores fueron expresados por el Gobernador de Guanajuato.
Éste, al igual que su homólogo de Oaxaca, señalaron que la inversión privada es básica para que los Estados como Oaxaca y Guanajuato se desarrollen, como en su conjunto lo requiere la región sur-sureste. Por ello hay que respaldar proyectos como el corredor multimodal del Istmo, el tren Interoceánico y el desarrollo de empresas a través de los parques industriales.
Fueron interesantes comentarios los que surgieron como elementos reales para competir; empezaré por mencionar a la tecnología. Al respecto, la innovación también se da en las situaciones de tensión emocional, siempre y cuando deriven en tensión creativa, es decir, pasar de la inamovilidad a la acción Por eso las que cuestiona, que generan dudas e incluso llegan a cometer errores son fundamentales en empresas como las IMMEX, siempre y cuando de esas tres “deficiencias” surja un proyecto o una acción de mejora. Paradójicamente inventos como el horno de microondas y los tan comunes post-it surgieron de errores.
Termino este espacio por donde debe empezar un evento, por la inauguración, así como para correlacionar el título, Las empresas IMMEX, en voz del presidente del Consejo Nacional INDEX, pidieron al presidente López Obrador una consulta sobre el sector para destacar el papel de la industria, porque la austeridad está impactando en su competitividad, basada en indicadores propios sobre el atractivo y alcance social de esta industria en la llamada 4T incluyendo el correcto cumplimiento del pago de impuestos.
En la siguiente entrega, continuaré con la mención de los más destacado sobre elementos para competir
* El autor es Consejero y Tesorero Nacional de Index, además de Director de Recursos Humanos para LatinAmérica en Newell Brands.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí