Elecciones 2021… ¿Quién va a ir a votar?
Baja California es una de las entidades federativas en donde menos gente vota. Considerado por algunos como el reino del abstencionismo, cerca del 70% del padrón electoral no acude a las urnas.
Baja California es una de las entidades federativas en donde menos gente vota. Considerado por algunos como el reino del abstencionismo, cerca del 70% del padrón electoral no acude a las urnas.
¿Cuántas personas irán a votar en la elección de este año? Se antoja complicadísimo que un importante sector de la población participe. Ojalá me equivoque, pero el momento político, social y económico no prometen gran entusiasmo electoral.
En primer lugar, está la pandemia del Covid-19. Lo establecido en el calendario de vacunación seguramente no logrará cumplirse. Lo más probable es que lleguemos a la elección con, por lo menos, el 50% de los ciudadanos sin haber recibido la vacuna. Supongo que algunas personas no encontrarán motivación suficiente para arriesgarse y salir a votar.
En segundo lugar, está el hartazgo social. Se pudiera argumentar que el repudio hacia la clase política puede llegar a generar una mayor, y no una menor, participación ciudadana. Pero eso aplica únicamente cuando existe un personaje político que despierta ilusión, de forma justificada o injustificada, en la población. En este momento, sentimos el mismo hartazgo de antes hacia la clase gobernante. La diferencia es que no hay ninguna opción que genere esperanza entre el electorado.
En tercer lugar, se encuentra la turbulencia política. Los procesos electorales siempre han sido una porquería. Increíblemente, este luce peor de lo normal. Una alianza entre el PRI y el PAN que absolutamente nadie encuentra atractiva. Un partido político en el poder, Morena, en donde se dedican a hacerse pedazos entre ellos mismos. Un árbitro electoral que simplemente está de adorno. Dirigencias partidistas que acuerdan quién se lleva la elección desde el centro del país. Disputas entre la partidocracia por el cumplimiento de la paridad de género. Candidaturas independientes imposibles de acceder. Nuevos partidos políticos que son iguales, o peores, a los ya existentes.
Y, en cuarto lugar, están los posibles candidatos. Personajes como Lady Champagne, Victoria Bentley, Jorge Hank, entre muchos otros, no generan ningún tipo de ilusión o esperanza. Por el contrario, este tipo de políticos inhiben la participación ciudadana y hacen pensar que estamos dando pasos hacia atrás.
Constantemente, criticamos el pobre nivel de votación que alcanzamos en Baja California. Sin embargo, ¿Cómo esperamos que la gente vaya a las urnas con este tipo de factores? ¿Cómo esperamos que más personas opten por participar? Todos nos damos cuenta del problema, pero no tenemos idea de cómo liberarnos de la trampa del sistema político de nuestro país.
*- El autor es abogado y conductor de televisión.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí