Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Mexicali

Conozca su perfil de inversor en 5 pasos

Estimado lector, gracias por seguir esta columna quincenal y enviarme sus comentarios y sugerencias de temas.

Estimado lector, gracias por seguir esta columna quincenal y enviarme sus comentarios y sugerencias de temas, este mes de agosto y septiembre dedicaré este espacio a temas educativos en inversiones, con el objetivo de que aprendas a invertir tus ahorros y maximizar los rendimientos. Si ya contamos con algún ahorro, una de las mejores opciones para multiplicar este capital es invertirlo es decir “ponerlo a trabajar mientras duermes y preservarlo en el tiempo”. Esto te permitirá formar un futuro financiero más sólido y construir el patrimonio de tus sueños.

La primera fase para elegir dónde, cuándo y cómo invertir? es tu autoconocimiento como inversionista es decir tus característica únicas, esto lo logras conociendo TU PERFIL DE INVERSOR, y estando claro qué meta quieres alcanzar con el dinero que tienes y en cuánto tiempo, como por ejemplo: Ahorrar para la educación de tus hijos, comprar una casa, tener un retiro digno, etcétera. Estos son los 5 pasos para que conozcas cual es este perfil (sugiero anotes tus respuestas en un cuaderno que destines a tu educación financiera, yo puedo compartir contigo una plantilla gratuita solo envíame un email hola@oliviaprado.com) responde estas cinco preguntas para conocer tu Perfil de Inversor. 1. ¿Cuántos años te faltan para la edad del retiro? Esta respuesta servirá para indicar el horizonte de inversión, entre más jóvenes puedes optar por invertir en renta variable como acciones, fondos de inversión de renta variable, Criptomonedas etc., y si ya estás más cerca del retiro tampoco te sientas mal, existen varias muy buenas alternativas, con esta respuesta resuelves ¿CUÁNDO invertir? 2. Cual es tu experiencia en las inversiones? Contar con educación y habilidades financieras es una parte fundamental, si estás en nivel cero lo mejor es que te apoyes con un asesor especializado en este tema, esta respuesta se enfoca en resolver el CÓMO invertir. 3. ¿Cuál es el objetivo de la inversión? Saber para qué quieres invertir es indispensable ya que con esta información puedes estar claro EL DÓNDE aperturar una cuenta de inversión, te daré un ejemplo, si vas a ahorrar para retiro y quieres hacerlo deducible de impuestos mi recomendación es que lo realices en empresas especializadas para el retiro. 4.¿Cuál es tu capacidad para invertir? Tal vez cuentes con algo de ahorros o quieres empezar desde cero, dependiendo de esta respuesta buscas opciones disponibles para iniciar tu inversión, por ejemplo: Quieres invertir para montar tu primer negocio en 5 años y tomarás tu ahorro de tu empleo actual, entonces los fondos de inversión son tu mejor opción, ahora buscas donde invertir con el dinero que tienes disponible para iniciar. 5. Si de repente hay una minusvalía en tu inversión, ¿Cómo reaccionas? …. Para continuar leyendo este tema te invito visitar mi blog www.OliviaPrado.com/blog y regístrate para recibir cada semana nuevos temas. Invierte y crece con tu dinero.

* La autora es Coach Financiero.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados