Ataque a nuestra libertad religiosa
Lo que estamos viviendo hoy en nuestro país, nos recuerda la embestida de hace algunas décadas por parte del gobierno de Plutarco Elías Calles.
Lo que estamos viviendo hoy en nuestro país, nos recuerda la embestida de hace algunas décadas por parte del gobierno de Plutarco Elías Calles, quien, queriendo eliminar a Dios de la esfera pública, atacó a la Iglesia Católica y a los católicos de ese tiempo, cerrando templos persiguiendo, encarcelando y fusilando a sacerdotes y líderes católicos, como Anacleto González Flores y José Sánchez del Río, quienes, dieron su vida al grito de ¡Viva Cristo Rey!
En el tiempo litúrgico en el que celebramos recientemente la festividad de Cristo Rey, “casualmente”, el Tribunal Federal Electoral, dictaminó la sentencia de una controversia presentada por Morena, en contra de dos Cardenales, un Obispo y dos sacerdotes, dejando claro que la 4T y Morena, pretenden terminar con la libertad religiosa de todos los mexicanos, algo acorde a un régimen dictatorial comunista. Los magistrados responsables de esta infamia son: Gabriela Villafuerte Coello, Rubén Jesús Lara Patrón y Luis Espíndola Morales. ¿Cuáles son los delitos por los que son sancionados?
El Cardenal Carlos Aguiar Retes, primado de México, es acusado de pedir a los católicos consideren que su voto garantice derechos fundamentales, educación, familia y libertad religiosa. Monseñor Pedro Pablo Elizondo, obispo de Cancún, les recordó que el aborto es un crimen y su deber como católicos de apoyar a quienes respeten la figura de la familia natural. Por su parte el Cardenal Juan Sandoval Iñiguez, arzobispo de Guadalajara, alertó sobre las consecuencias de la ideología de género; el sacerdote Mario Ángel Flores, experto en Doctrina Social de la Iglesia, les recordó su compromiso político de cuidar nuestra Democracia. Y el Padre Ángel Espinoza de los Monteros, en una homilía les pidió orar pidiendo luz al momento de votar.
¿Desde cuándo son delitos, pedir a Dios luz para una decisión tan importante como es votar, llamar a la reflexión, para defender y promover el humanismo cristiano, hablar de principios como la dignidad humana, la solidaridad, la subsidiariedad, el bien común? Pues resulta que hoy, con este gobierno, para la 4T, en este país todo esto es un delito, se ensañan con estas personas por hacer algo bueno.
Estamos viviendo una coyuntura muy delicada, porque a través de sancionar y hacer pasar como delincuentes a estos promotores de la fe y la razón, estos magistrados están atentando contra el derecho humano a la libertad de expresión y a la libertad religiosa que van indisolublemente unidos.
¿Qué podemos hacer los católicos ante esta injusticia? Unirnos para exigir a los magistrados, retirar esta sentencia injusta contra nuestros líderes espirituales. Estar alertas, hacer mucha oración por nuestro México para que quienes tienen en sus manos su destino, rectifiquen el rumbo equivocado al que lo están conduciendo.
A nuestros líderes eclesiásticos, obispos, sacerdotes, laicos, animarlos y pedirles que no claudiquen, sigan valientemente anunciando y denunciando como es su deber. No tengamos miedo, defendamos, de ser necesario con nuestra propia vida, nuestra fe, nuestra libertad de culto y la alegría de sabernos parte del plan de salvación del Rey de Reyes, y Señor de Señores, que nos amó hasta el extremo de dar su vida por amor a cada uno de nosotros.
* La autora es consejera familiar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí