Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Mexicali

Absurdidad

Nunca la había dicho y menos escrito. Pero al leer un tuit de Héctor Aguilar Camín citando a Voltaire, quien advirtió: “Quienes te hicieron creer absurdidades pueden hacerte cometer atrocidades”. Me dije: ¡Ya está, absurdidad es la palabra de hoy!

Nunca la había dicho y menos escrito. Pero al leer un tuit de Héctor Aguilar Camín citando a Voltaire, quien advirtió: “Quienes te hicieron creer absurdidades pueden hacerte cometer atrocidades”. Me dije: ¡Ya está, absurdidad es la palabra de hoy!

Claro que es más fácil y hasta común calificar de absurdo algo irracional o disparatado. Pero hoy, mi pluma es benévola ante lo mucho que se ha escrito, en muy poco tiempo, en broma y en serio sobre el dislate del presidente que “voló a la deriva” …

A la par, recordé a Pedro Ferriz Santa Cruz, padre y abuelo de los periodistas críticos jurados de la Cuarta T; cuando dijo durante la transmisión de la llegada del hombre a la Luna: “No sabemos si reír, llorar o ponernos rezar”.

Pues ni llanto y menos rezos ante la idea de rifar el oneroso avión presidencial cuyo origen anda por los suelos. Simple y sencillamente es una puntada para reírse de ella. Y se acabó.

Sin embargo, el aluvión de burlones memes (pleonasmo confesado) más que una catarsis es signo de indefensión. ¡No vaya a ser el diablo!, ante el alud de “provocadoras afrentas” al jefe del Ejecutivo, que de verdad se sortee la agraviante nave. ¿Por qué? ¡Porque me canso ganso!

Antes, a los presidentes de México se les criticaba y les hacían chistes de toda índole que pasaban de boca en boca y, si tomaban calle, cobraban popularidad. Era un proceso que poco a poco iba penetrando como la humedad en la sociedad…

Ahora, la epidemia de memes en el ciberespacio vuela a la velocidad de la luz por Internet, los punzantes chistes recorren en un dos por tres el territorio nacional y mucho más allá.

El ingenio del mexicano se ha vuelto sevicia. ¡Ojalá! (Que significa “si Dios quiere”) no paguemos el pecado de la burla con un boleto de penitencia para la rifa. 

           

LA PALABRA DE HOY: ABSURDIDAD

Con parquedad, el diccionario de la RAE define absurdidad como “cualidad de absurdo”. Para más contenido señalaré que, según Cicerón (filósofo, orador y político latino) la palabra absurdo se refiere a algo disonante. Es decir, algo que suena inútil, reprensible; que no se entiende o que no cuadra con lo que suena.

En latín, 'absurdus' está compuesto por el prefijo ab_ / privación y el vocablo 'surdus' / sordo. Lo que me recuerda que “no hay peor sordo que el que no quiere oír”.

           

EN INTERNET: FRASEOLOGÍA (2)

La semana pasada escribí sobre la palabra fraseología que hoy también viene a cuento:

En pleno vuelo, Enrique Peña Nieto a punto de arribar en Oaxaca, dijo: “Estamos a un minuto de aterrizar, a menos, yo creo que como a cinco minutos”.

Del mismo autor: “Recoger el día de hoy el testimonio de los avances que México ha tenido, del éxito y del referente que se ha «volvido» para otras naciones”.

De la cosecha de Vicente Fox: “América Latina debe huir de la 'dictadura perfecta' como dijo el premio Nobel colombiano de Literatura Mario Vargas Llosa”. Años antes le llamó José Luis a Borges. Continuará…

 

*- El autor es profesor de Redacción Creativa en Cetys Universidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados