6 Consejos para ahorrar que harán tus finanzas mejores
¿Has intentado ahorrar y no lo consigues? Algo está fallando en tu método o más bien en tu práctica diaria, tus maneras de administrar el dinero, malos hábitos o decisiones sin pensar. ¡No te des por vencido! Aquí te comparto 6 estrategias básicas.
¿Has intentado ahorrar y no lo consigues? Algo está fallando en tu método o más bien en tu práctica diaria, tus maneras de administrar el dinero, malos hábitos o decisiones sin pensar. ¡No te des por vencido! Aquí te comparto 6 estrategias básicas.
1. Anota cuánto dinero quieres juntar y para cuando, después divide el monto total entre el número de meses y listo! Tendrás una META DE AHORRO, no pierdas de vista el Importe del Ahorro Mensual, que sea un importe fijo y periódico. ¡Ahora solo falta cumplir!Y, si consideras que no eres muy bueno con el manejo del dinero, las siguientes prácticas pueden beneficiarte, sigue leyendo.
2. Domicilia tu ahorro, esta práctica cada día es más común, se trata de avisarle a tu banco o institución financiera elegida que te carguen directamente a tu cuenta de débito o cuenta de cheques el monto que decides ahorrar con la periodicidad deseada, es decir: Un ejemplo: Cada mes carga a mi cuenta $1,000 pesos. Esto facilita el ahorro, para cuando revises el estado de cuenta ya estarán efectuados estos descuentos, así evitas tener que realizar tu el depósito manualmente.
3. Escribe un presupuesto familiar, es mucho más sencillo de lo que crees, solo tienes que escribir en un cuaderno, computadora, nota de celular o utilizar una app, los gastos que tienes al mes y los ingresos que llegan a tu bolsa, así podrás saber cuánto tienes disponible para ahorrar, si las cuentas te salen bien SIGUE EL PLAN DIARIO, y si salen otros gastos no contemplados antes de pedir un préstamo evaluar hacer una venta de garage o alguno otro emprendimiento express.
4. Optimiza los gastos de tu casa y personales, esto debería de ser una práctica rutinaria, pero en épocas de crear un ahorro específico puedes enfatizar, inicia por ajustar los gastos de luz, agua, membresías, apps en el celular, recuerda que de $100 en $100 se juntan $1,000 pesos.
5. Comparte tus metas de ahorros con tu familia, trabajar en una meta en equipo siempre será más efectivo además de motivante que hacerlo solo, cuando a los hijos les platicas tus metas y lo que estás haciendo para crearlas, se sumarán a tu esfuerzo.
6. Ajusta las comidas fuera de casa, el uso del Uber y transportes, este gasto puede descontrolar tus planes en un dos por tres.
Una vez que consigues dominar el arte de ahorrar, es momento de aprender a evaluar las distintas opciones para ahorrar el dinero, más que solo colocarlo en algún lugar, debes conocer y elegir las mejores opciones para tener los mejores rendimientos, encuentra más temas como este en mi blog www.OliviaPrado.com
*- La autora es coach financiera.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí