Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Zona Sísmica

PRD y su futuro El Partido Acción Nacional en Baja California no respetó los acuerdos político-electorales con las alianzas del Partido de la Revolución Democrática, ni en proyectos, ni en espacios convenidos, dijo Isaías Villa González. El dirigente nacional de la nueva izquierda del PRD también anunció en Mexicali que descartan cualquier alianza electoral con Morena o el PRI. Sin embrago, afirmó que hay pláticas avanzadas por una posible coalición con el Partido de Baja California y el cuadro del Partido Encuentro Social a través de la figura del teniente coronel Julián Leyzaola para la alcaldía de Tijuana. No descartó un posible acercamiento con el Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, sin embargo, no ha existido diálogo formal hasta el momento. Anunció que comenzarán en diciembre con la depuración de los militantes activos porque muchos se fueron a Morena en la pasada elección, y según cifras preliminares en Baja California hay cerca de 15 mil perredistas. Villa González también anunció que comenzarán con la renovación de las bases ideológicas del partido, democrática y progresista, donde impulsarán temas como la reducción del precio de la gasolina, a través de recortar o ajustar el IEPS (Impuesto Especial de Producción y Servicios). Así como la igualdad sustantiva de la mujer para que decida sobre su cuerpo, la legalización de la mariguana y los derechos de los matrimonios igualitarios en la comunidad LGBT. El Partido de la Revolución Democrática tendrá un año electoral complicado donde un grupo importante de sus militantes ahora está en Morena y las alianzas con el PAN no les han ayudado mucho. Piensan mal A quien se está poniendo en entredicho a nivel nacional es al presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón Castañón, quien por cierto este jueves anduvo por Baja Califronia en donde además de firmar un convenio con el Gobierno del Estado, aprovechó los micrófonos para manifestarse en favor de la instalación del Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia, mejor conocido como el C5i. Y es precisamente sobre este tema que el columnista del periódico El Universal, Salvador García Soto, señala al líder empresarial a quien relaciona directamente con Ariel Zeed Picker Schatz, cuya firma Seguritech ha ganado millones de pesos en contratos de seguridad en gobiernos estatales y municipales, entre ellos el C5i de Baja California que hoy defiende, pese al rechazo de organismos civiles y empresariales en el Estado. Lo ideal sería que Castañón Castañón saliera a aclarar tal señalamiento, ya que al menos en Baja California, en donde el tema del C5i ha generado una amplia discusión sobre si es o no la solución a la inseguridad, queda comprometida su posición a favor del millonario proyecto que, a decir del propio presidente del CCE en Tijuana, Kurt Honold Morales, no resuelve por sí mismo el problema. En defensa Por cierto, Kurt Honold Morales se manifestó este viernes a través de un comunicado en favor de investigar lo que consideró una campaña de desprestigio en contra de Juan Manuel Hernández Niebla, quien desde el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública en el Estado ha manifestado su total rechazo a la instalación del C5i, al menos en las condiciones que se licitó. Habrá que esperar para ver qué resulta de este estira y afloja entre organismos intermedios y de la sociedad civil con el Gobierno del Estado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados