Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Zona Sísmica

Ciudadanos divididos Parece que el Sistema Estatal Anticorrupción sigue sin definir al Secretario Técnico al no lograr acuerdo por parte de los ciudadanos encargados de elegirlos, lo cual en teoría es bueno ya que puede decirse que se busca a la persona que consideran idónea para el cargo. Lo que es criticable es que con la finalidad de ganar partido se den acusaciones tratando de inclinar la balanza hacia alguno de los lados. Ambos grupos ya se abrieron de capa en apoyo a “su gallo”, por la zona Costa impulsan a Jorge Sauceda Esquerra, mientras que el bloque de Mexicali está con Luis Irineo Romero. Quienes apoyan a Jorge Sauceda Esquerra afirman que hay miembros del Comité de Participación Ciudadana para elegir al Secretario Técnico del Sistema Estatal están inconformes en que haya gente del sector empresarial en la elección. Pero curiosamente no dicen nada sobre que fue la misma Coparmex la que estuvo empujando el tema, y otros grupos se subieron después al barco cuando el proceso fue avanzando favorablemente, eso sí, sin quejarse. Pero ahora que no se ven favorecidos o no hay consenso prefieren pedir su salida en lugar de buscar el bien común. Por otro lado, quienes están a favor de Luis Irineo Romero señalan que Sauceda Esquerra no vive en Baja California al tener su hogar en la vecina ciudad de Calexico, lo que le impediría ocupar el cargo, a pesar de que el mencionado afirma que al tener su lugar de trabajo en Mexicali, se le debe considerar de esta ciudad. Esperemos que el tema avance y se logren acuerdos por el bien de los ciudadanos y no por intereses personales o políticos, o peor aún, que sólo sea con la intención de estar cobrando decenas de miles de pesos y tener trabajando a familiares y amigos a costa del erario. En privado con Polevnsky Yeidckol Polevnsky, líder de Morena a nivel nacional, estuvo hace unos días en la región, específicamente en San Diego, donde participó en un foro sobre el combate a la corrupción. Uno de los principales discursos del próximo presidente Andrés Manuel López Obrador y de Morena ha sido precisamente éste, el combatir la corrupción. Un día antes de este foro, en Tijuana, en el Saverios sostuvo una cena con líderes empresariales, sobre todo de la Coparmex, organismo que ha venido desarrollando una agenda de trabajo con funcionarios de la transición para que los mecanismos de combate a la corrupción estén operando cuando entre el nuevo gobierno. Polevnsky proviene del sector privado, incluso fue presidenta nacional de Canacintra, por lo que los puntos de vista y comentarios expresados en la cena fueron familiares a los representantes del sector privado que estuvieron presentes. Dicen que a pesar de que Morena es un partido de izquierda, da tranquilidad y aliento al sector empresarial ver que el liderazgo de éste está en manos de alguien que conoce los retos y el rol del sector empresarial. Comentan que uno de los momentos importantes de la plática fue cuando el presidente de Coparmex Ensenada habló sobre la importancia de que el puerto se incluya en los llamados beneficios que habrá en la franja fronteriza. Sobre las próximas elecciones en Baja California, dicen que la dirigente de Morena dejó en claro que para el Presidente electo es importante tener un mandato más amplio y que el Gobernador coincida con su presidencia. Como es sabido, éste tiene cercana relación con Jaime Bonilla, así que lo que más les convendría sería la gubernatura de cinco años. Dijo que para Morena es una prioridad Baja California, por ello designaron a Leonel Godoy como delegado en esta entidad. Estuvieron en la cena Gilberto Fimbres, Marco Navarro Steck y Rodrigo Llantada, presidentes de Coparmex Tijuana, Ensenada y Mexicali, respectivamente. Así como Armando León Ptanick, presidente regional de Coparmex, Federico Díaz Gallego, del CCE Mexicali, y Kurt Honold Morales, del CCE Tijuana. Bernardo Martínez, presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Mexicali; Mario C. López, vicepresidente de la mesa de energía de Canacintra Mexicali, y Raúl Villarreal, consejero de Coparmex Mexicali.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados