Zona Sísmica
Sin duda alguna o sin querer queriendo, los diputados del Congreso del Estado echaron gasolina al fuego y crearon un nuevo problema, cuando el mes pasado no pudieron ponerse de acuerdo para nombrar a un magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), que ocupará la vacante dejada por el togado Félix Herrera Esquivel, quien tuvo que salir al cumplir 70 años de edad. En esa ocasión había 16 aspirantes de Mexicali, Tijuana y Ensenada, quienes habían aprobado todos los requisitos. Ellos son María Dolores Moreno Romero, Karla Amaya Coronado, Pedro Galaf Hernández García, Víctor Manuel Fernández Ruiz de Chávez, Ana María Elías González Rosas, Marcelino Zepeda Berrelleza, Nelson Alonso Kim Salas, Carlos Alberto Ferré Espinoza, María de Lourdes Molina Morales, Jesús Antonio Chávez Hoyos, Ana Carolina Valencia Márquez, Humberto Tamayo Camacho, Maribel Maldonado Durán, Álvaro Castilla Gracia, Everardo Basilio Ríos y Jesús Angulo Guzmán. En las paredes del Poder Judicial del Estado se escucha que había mucha presión hacia el Congreso por parte del grupo de magistrados conocidos como "Los Vázquez Sound" para que Molina Morales fuera la favorecida con el voto. Pero como los togados no se pusieron de acuerdo tras varias rondas de votación, la lista se envió de nuevo al Consejo de la Judicatura para que emitiera una nueva convocatoria. Así lo hizo el Consejo que preside Salvador Juan Ortiz Morales y al lanzarla, aparte de los que ya estaban apuntados anteriormente, se sumaron otros nueve aspirantes que también quieren su asiento en el TSJE, donde hay un nada despreciable y "republicano" sueldito de 108 mil pesos al mes. Los nuevos aspirantes son José Alberto Fernández Torres, Leonor Garza Chávez, Leticia Larrañaga Vizcarra, Fanny Martínez Reyes, Salvador a Montoya Gómez, Juan Salvador Morones Pichardo, José Antonio Serratos García, Ana Carolina Valencia Márquez y Gustavo Adolfo Villarespe Muñoz. Estos últimos aspirantes, a excepción de Serratos y Villarespe, tendrán que participar mañana en la evaluación psicométrica y valores éticos por parte del Consejo de la Judicatura del Estado. De esta manera, ahora hay 25 personas que buscan el puesto de magistrado. Si con 16 fue imposible para los diputados del Congreso del Estado ponerse de acuerdo para nombrar un nuevo magistrado, con 25 aspirantes se antoja aún menos posible. Habrá que esperar a ver cuáles amarres hacen los legisladores para ver si pueden sacar adelante esta situación. Militares Desde la Ciudad de México llegan noticias de que próximamente el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, decidirá quiénes serán los futuros titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar). Uno de los nombres que se ha mencionado como posible titular de la Sedena, es el del General de División DEM, Roble Arturo Granados Gallardo, actual Subsecretario de la Defensa Nacional y quien el 16 de septiembre pasado fue quien rindió las novedades sobre el desfile de la Independencia. A Granados Gallardo se le recuerda en Baja California, porque cuando era Coronel de Infantería estuvo a cargo del 60 Batallón de Infantería que tenía su sede en Mexicali y participó directamente en el apoyo a la ciudadanía durante las fuertes lluvias causadas por el fenómeno El Niño. Pero se registraron cambios de unidades y el 60 Batallón fue transferido a Esperanza, Sonora, y el 23 Regimiento de Caballería Motorizado quedó asentado en Mexicali. El entonces Coronel Granados se fue con su batallón a Sonora, para después continuar su carrera militar para a través de los años ocupar diversos puestos, ascender hasta el máximo grado y ocupar la única Subsecretaría que existe en la Sedena.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí