Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Zona Sísmica

Se enojan magistrados En el Tribunal Superior de Justicia del Estado, donde firma y cobra como presidente el magistrado Salvador Juan Ortiz Morales, la situación relacionada con el haber de retiro para los magistrados está al rojo vivo. Los togados están que "hierven" de ira, porque a raíz de que se empezó a ventilar públicamente el tema del haber de retiro, empezó la polémica sobre cuál sería la cantidad "digna" para darles al momento que cesen sus funciones en el Poder Judicial del Estado. Obviamente los magistrados quieren su salario 100% vitalicio, una cantidad que se ve difícil sea autorizada por el Congreso del Estado cuando realice la Ley sobre Haber de Retiro, tal como lo ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Entonces el tema del dinero ha sido el punto difícil, porque se ha hablado de darles a los magistrados un 80% de sueldo, o un pago único de siete cifras, entre otros. Pero lo que hizo hervir a los togados fue lo comentado por Ortiz Morales, cuando fue cuestionado al respecto por los medios de comunicación. El presidente del TSJE y vocero del Pleno de ese órgano colegiado dijo que los togados se conforman con un haber de retiro equivalente al salario de un Juez, es decir unos 65 mil pesos mensuales. Al escuchar esas afirmaciones de Ortiz Morales, unos magistrados casi se arrancan los cabellos del coraje, a otros casi les da el soponcio y más de tres lo maldijeron. Y es que viniendo esa cifra del representante del TSJE, prácticamente ha fijado una base para que el Congreso del Estado, cuando legisle sobre el haber de retiro, use esa cifra como referencia. Los diputados podrán decir que esa es una cifra "digna", porque casi es el 50% del sueldo que reciben actualmente los magistrados, y que va acorde a la "austeridad republicana" pregonada por el presidente electo de México Andrés Manuel López Obrador. Ahora falta ver qué ocurrirá en la siguiente sesión del pleno del TSJE, porque si apenas hace unas semanas un grupo de magistrados propuso darle "pinochetazo", seguramente en la siguiente sesión le van a reclamar haber dado cifras sin haber consultado a todos los togados previamente y es posible que vayan a querer sustituirlo, lo cual pueden hacer si la mayoría lo decide. Quejas ciudadanas Usuarios de la clínica 30 solicitan al delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Baja California, Francisco Iván Beltrones Burgos, incrementar el número de médicos para mejorar el servicio, pero no solo eso, sino que también ponga orden en el personal para que cumpla con las citas programadas. Esto luego de que al menos seis personas luego de esperar un mes para su cita con el médico angiólogo, no fueran atendidos y solo vieran como el médico se retiraba sin explicación alguna y como respuesta tuvieran que su consulta sería reprogramada una semana después. Los derechohabientes del IMSS que presentaron la queja no piden trato especial, simple y sencillamente que sean atendidos como se debe, veremos si el delegado toma cartas en el asunto.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados