Zona Sísmica
Piedras en el camino Dentro de poco tiempo el Congreso del Estado, donde Rocío López Gorosave firma como presidenta de la Mesa Directiva, tendrá que decidir quién será el nuevo magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE). De hecho, esa decisión se debe tomar antes del 21 de septiembre por parte del Pleno del Congreso del Estado. Los aspirantes al cargo ya acudieron a la entrevista con los diputados, quienes serán finalmente los que elaborarán el dictamen para tomar la decisión en sesión del pleno. Se debe recordar que se requiere la mayoría calificada para la designación de magistrado, es decir, 17 votos. De quien no se sabé cómo pasó los "filtros" o por qué el Consejo de la Judicatura no checó todo adecuadamente, es de María de Lourdes Molina Morales, actualmente juez décimo civil en Tijuana. Quizá si los consejeros de la Judicatura hubieran hecho bien su chamba, Molina no habría pasado la antepenúltima etapa. Nada más como muestra un botón: En la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) están registradas algunas denuncias en contra de Molina Morales. Una de ellas en la Unidad Especializada en Delitos Patrimoniales, donde está registrada con el NUC 0204-2018-3475, y aparece como imputada en investigación, por presuntos delitos contra la administración de la justicia. Dicha resolución fue emitida en el expediente 510/2016 relativo al juicio sucesorio de desahucio promovido por Irma Angélica González. Los consejeros de la Judicatura parece que no quisieron ver a fondo el expediente de una de las supuestamente "palomeadas" para llegar al cargo de magistrada. Otro expediente que los consejeros de la Judicatura parecen no haber analizado a fondo, es el del otro aspirante al cargo de magistrado, que es el Juez Primero Civil de Tijuana, Pedro Galaf Hernández García, quien según el expediente 2333/12/20AP fue indiciado por el delito de manejar vehículo de motor en estado de ebriedad. Para más señas, el aspirante a magistrado había agarrado la jarra e iba al volante de un poderoso Nissan Xterra 2001, placas BHK-7391, cuando fue detenido por la Policía. El juzgador arrestado y turnado ante el Ministerio Público de la Unidad Orgánica de Lesiones en Tijuana. Se buscan partidos El teniente coronel Julián Leyzaola Pérez está más que listo para buscar ser candidato a la Alcaldía de Tijuana. Y es que luego de que por fin se tumbó la inhabilitación y ya no hay impedimento para que por segunda ocasión sea candidato a la Presidencia Municipal. Lo malo es que todo se le está complicando al partido al cual le guarda agradecimiento y que lo postularía, que es el PES. A nivel nacional este partido está por desaparecer y a nivel local en dado caso que se pudiera conservar su registro, al parecer tendría que ir en solitario, sin alianzas, lo cual no le convendría al teniente. Y es que dijo que no iría solo con el PES ni con otro partido, pues lo que busca es encabezar una coalición. Y aunque hace poco José Luis Ovando Patrón, líder del PAN, dijo que nunca lo buscaron para ofrecerle ser candidato, la realidad es otra, no fue uno, sino dos funcionarios actuales de algo, de muy alto nivel en el Estado, los que hablaron con él sobre esa posibilidad. Sin embargo, el teniente dijo que no iría con el PAN después de todo lo que le han hecho, como “las cochinadas” de la pasada elección y luego la inhabilitación. Por la vía independiente aclaró que no iría pues es alguien que cree en las instituciones, pues él surge de una como lo es el Ejército. Al ser cuestionado sobre si sería candidato de Morena dijo que a nivel local la relación no está bien con el dirigente de este partido, Jaime Bonilla Valdez, desde hace mucho tiempo, así que no lo haría. Aclaró que él si votó por Andrés Manuel López Obrador, pero no por Morena, pues dijo que están incluyendo a muchos personajes que no le abonan en nada. Así que seguramente en las próximas semanas se estará definiendo qué partidos irán con Leyzaola Pérez.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí