Zona Sísmica
Si no hay cambios de planes de última hora, los trabajadores sindicalizados del Poder Judicial del Estado, donde firma y cobra como presidente el magistrado Salvador Juan Ortiz Morales, realizarán un paro de labores a partir de las 8:00 horas. Ya ayer en las oficinas del Poder Judicial del Estado en el Centro Cívico se habían pasado el mensaje para efectuar esa protesta en demanda de que se mejoren sus condiciones salariales y existan más apoyos para los trabajadores y trabajadoras que laboran en ese sector. Se debe recordar que en la sede del Poder Judicial del Estado en el Centro de Gobierno se encuentra el Tribunal Superior de Justicia del Estado, el Consejo de la Judicatura, los juzgados civiles y los familiares, entre otros, lo que representa una buena cantidad de trabajadores. Los sindicalizados han señalado que todo mundo jala agua para su molino, como los magistrados que están muy preocupados por su haber de retiro, el dirigente sindical Genaro Díaz anda en su mundo, a su opositor Lázaro Mosqueda solo le interesa mantener la presión con su plantón frente a las oficinas sindicales, mientras que a la base trabajadora la dejan a un lado, cuando las necesidades en el Poder Judicial del Estado son muchas. Habrá que ver si los sindicalizados del Poder Judicial del Estado efectúan ese paro de labores para conocer qué tanto músculo traen. “Coquetea” con Morena El delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Miguel Lepe Bravo, es conocido por ser de un linaje priista de hueso colorado, pero al parecer quiere ser la oveja negra de la familia porque está pensando en renunciar al partido tricolor. En el Grupo Madrugadores de Mexicali afirmó que ya sostuvo diálogo con el partido de Morena para gestar una posible candidatura por la alcaldía de Mexicali. Para lo cual dijo estar dispuesto a renunciar al PRI con tal de ser parte de las filas de Morena que actualmente son avasallantes en las urnas, pero que sin el efecto López Obrador, se desconoce qué impacto tendrán en las elecciones. Lepe Bravo precisó que siempre se ha preparado para ser un funcionario público de la línea socialdemócrata y considera alejado al PRI de esa ideología, actualmente. Según comentó, solo busca que Mexicali sea próspero y bien gobernado, por lo cual no descartó posibles alianzas partidistas entre Morena con el Partido de Baja California (PBC) y el Partido Encuentro Social (PES), este último aún debe se conseguir su registro local. Lo que sí dejó muy en claro es que Baja California requiere una alternancia profunda, es decir que el Partido Acción Nacional (PAN) salga de la administración, desde el Gobierno del Estado, las alcaldías y la mayoría en el Congreso. Que no se va Jaime Martínez Veloz desde hace unos meses alzó la mano para ir por la gubernatura de Baja California en 2019 por Morena. Pero hace unos días en una columna de circulación nacional apareció un comentario en el que se dice que podría ser el Cónsul de México en Cuba. Sin embargo, él mismo se encargó de descartarlo, pues fue muy puntual al decir que no existe posibilidad de que se vaya a dicho encargo. Hay quien comenta que en realidad sí es algo que él quería, pero hay quienes lo animaron a que mejor buscara ser el próximo gobernador de BC. Así que sus ojos están puestos en la candidatura por Morena y ver si pueden llegar a la gubernatura después de casi 30 años de gobiernos blanquiazules.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí