Zona Sísmica
Avorazados Al conocerse la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la controversia constitucional presentada por el Poder Judicial del Estado, donde se ordena al Poder Legislativo de Baja California reglamentar un haber de retiro para los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado, dicen que éstos se empezaron a frotar las manos fantaseando sobre la cantidad de dinero que les va a tocar al retirarse del cargo. Dicen que lo menos que quieren es el 50% de su sueldo pero de manera vitalicia, actualizado con los aumentos que se vayan dando a los magistrados en activo, algo que suena voraz, porque sería pagarles 54 mil pesos mensuales, porque en este momento el salario mensual de un magistrado es de 108 mil pesos. Claro que hay otros togados que se van más alto, porque dicen que "se merecen" el 100% de su sueldo al momento de retirarse. De momento, con la resolución de la SCJN ya pueden respirar tranquilos los últimos dos magistrados que tuvieron que dejar el cargo al cumplir 70 años, edad que marca la ley como límite para ese cargo. Ellos son Raúl González Arias, quien salió en enero del TSJE, y Félix Herrera Esquivel, que apenas esta semana se retiró. Hay quienes dicen que quizá el Congreso del Estado tenga que asumir una postura como en Jalisco, donde ocurrió una situación similar con los haberes de retiro, por lo que el Congreso legisló y determinó darles un pago único a los magistrados al dejar sus cargos. Así ya no tienen necesidad de mantenerlos de por vida, a costillas de los impuestos de los contribuyentes bajacalifornianos. Delitos electorales El congresista federal estadounidense, Duncan Hunter, quien ayudó al marino estadounidense, Andrew Paul Tahmooresi, a salir libre luego de cruzar con una arma de fuego desde San Diego hacia Tijuana, fue acusado por el desvío de fondos de su campaña electoral. La Fiscalía de Estados Unidos en el Sur de California presentó cargos federales en contra del funcionario republicano, y su esposa, Margaret E. Hunter por desviar más de 250 mil dólares de su campaña electoral para el uso personal. Los desvíos fueron utilizados presuntamente para pagar viajes en familia a Europa, colegiaturas, comidas en restaurantes, y hasta salidas con amantes. Hunter dijo en un comunicado que la acusación se trata de una cacería de brujas por parte del Partido Demócrata. Visita de Michelle La ex primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama visitará a San Diego para ofrecer una plática dentro de una conferencia de salud, bienestar y belleza que se realizará del 18 al 20 de septiembre en el Hotel Hilton frente a la bahía de San Diego. La conferencia de tres días incluirá sesiones de ejercicio desde yoga hasta clases de cardio, así como paneles sobre educación, el rol de las mujeres en la actualidad, y más. Obama hablará sobre el futuro de las cuatro principales iniciativas que lanzó durante su tiempo como primera dama que fueron: Vamos a Movernos, Uniendo Fuerzas, Llegando Más Lejos, y Dejemos a las Niñas Aprender. Los precios de los boletos para asistir a la conferencia van desde 399 hasta 599 dólares. Pacíficos Ya falta menos para el foro de “pacificación” convocado por el Presidente electo, prácticamente ya en funciones, que se celebrará en Tijuana. Va a estar interesante sobre todo con los antecedentes registrados en los primeros foros, como en Chihuahua, donde familiares de desaparecidos o asesinados han advertido que no quieren perdón para los delincuentes, sino justicia, es decir, que quienes han cometido todas esas masacres vayan a parar a prisión. Esto a puesto en aprietos a los organizadores de los foros, porque la “línea” parece ser convencer a las personas que haya perdón y olvido, solo que traducido parece equivaler a dejar impunes miles de crímenes horrendos. A ver cómo les va a los organizadores del foro, pero sobre todo ver a quien invitan.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí