Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Zona Sísmica

Diferencias políticas Luego de la descobijada que le pegaron los diferentes partidos políticos al presidente interino de la mesa directiva, Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, ahora llama a resolver problema político. Hay que recordar que el pasado jueves, ni el presidente interino de la mesa directiva, ni el coordinador de la bancada del PRI, Edgar Benjamín Gómez Macías estuvieron presentes en el Congreso del Estado. La sesión era para definir a quien sería el nuevo presidente de la mesa directiva, pero ante la ausencia de los dos personajes, el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Ignacio García Dworak, decidió no celebrar la reunión de la Jucopo. Ante esto las distintas fuerzas políticas culparon prácticamente de todo al ausente, por lo que 4 días después, Marco Antonio Corona Bolaños Cacho hace un llamado al trabajo de la Junta de Coordinación Política para acabar con la crisis de constitucionalidad que vive el Poder Legislativo de Baja California. Corona Bolaños Cacho señaló que no será hasta que existan acuerdos en la Junta de Coordinación Política y por ende un orden del Día, es cuando se procederá a llamar a pleno del Congreso. Sin duda la lucha del poder está imponiéndose al bien común que es el de los ciudadanos, parece que el pleito seguirá entre los partidos de izquierda en el Estado y los partidos en el poder. Por lo pronto según comenta los nombres para la presidencia de la nueva mesa directiva siguen siendo los mismos, Rocío López Gorosave, del Partido de la Revolución Democrática y Claudia Josefina Agatón Muñiz, ambas integrantes de la Junta de Coordinación Política. Deudas a ex policías El pago de los laudos a ex policías trae literalmente de cabeza a la administración de Rosarito que preside Mirna Rincón, y es que se ha tenido que hacer “cochinito” para pagar los juicios que han ganado los ex agentes y que en su conjunto, rebasan los 4 millones de pesos. Estos juicios, se generaron durante la administración de Hugo Torres, cuando varios policías fueron detenidos por elementos del Ejército y enviados al penal de máxima seguridad en Nayarit, donde permanecieron por varios años, acusados de vínculos con el crimen organizado. Pero al salir, iniciaron juicios reclamando sus derechos laborales, ya que el síndico en aquél entonces Arístides Valdezpino, tuvo la ocurrencia de acudir hasta el penal para que presentaran su renuncia y se les notificó de la baja. Esta condición dio pie entre otras cosas, para que el juicio concluyera a su favor y ahora el Ayuntamiento está obligado a pagar salarios caídos y otros beneficios que como trabajadores gozan. Y mientras tanto, la corporación carece de los suficientes policías para que se patrullen las calles y se devuelva la tranquilidad, a residentes y visitantes, por tanto robo que se comete. Molestias en tierra Quienes se mostraron molestos por los contratiempos que la situación les generó, fueron quienes acudieron este sábado por la noche a recoger a familiares y amigos al Aeropuerto Internacional de Tijuana, pues aseguran que fue un pequeño caos el que debieron vivid para poder lograr su objetivo. Y es que aseguran que solamente una fila es la que está habilitada para quienes ahí acuden en carro a dejar o recoger viajeros, lo que evidentemente genera un cuello de botella y un lento flujo de vehículos. Bien valdría la penas que las autoridades aeroportuarias o la Administración de este puerto tomen en cuenta el sentir de los usuarios y busquen una solución a este tipo de cosas que ahí ocurren.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados