Zona Sísmica
El suplente Como una medida para reducir costos de la burocracia, Andrés Manuel López Obrador, próximo presidente de México, anunció que desaparecerán las delegaciones federales en los estados, pero en su lugar habrá una coordinación por Entidad. Esta coordinación, que hará las funciones de encabezar las distintas áreas, en Baja California recayó en Jaime Bonilla Valdez, quien es senador electo. Como no puede tener ambas encomiendas a la vez, él tomará protesta como senador en septiembre próximo y pedirá licencia en diciembre para integrarse de lleno al gabinete del Presidente como coordinador Estatal de Desarrollo en Baja California. En su lugar, en el Senado quedará Gerardo Novelo Osuna, quien en la constancia de mayoría y validez aparece como su suplente. El ensenadense es hermano del actual alcalde del puerto, Marco Antonio Novelo Osuna, de extracción priista. Gerardo también es empresario y hotelero en la Cenicienta del Pacífico. Hace unos días estuvo como invitado en el Foro Ensenada, donde habló que buscarán que Ensenada sea integrada al esquema de zona libre, como el resto de los municipios de la Entidad. Todavía ese día Novelo Osuna dijo que estaría enfocado en apoyar en la suplencia del Senado y que ahí se mantendría. Pues ahora la Senaduría le llegó más pronto de lo que pensaba. Rascan votos El Partido Nueva Alianza busca todavía la manera de salvar el registro a nivel nacional y al menos en Baja California realizó impugnaciones en 7 de los 8 distritos electorales del Estado. El Panal no alcanzó a nivel nacional el 3% de la votación en ninguna de las tres boletas electorales que se entregaron en la elección del 1 de julio. En la elección presidencial, el partido de los Maestros a nivel nacional obtuvo .9% del total de votos, mientras que en la de Senadores alcanzó el 2.3% y en diputados Federales el 2.4%. Todo indica que la dirigencia estatal, que preside Arcelia Galarza, buscará que en algunas casillas se den acciones con la finalidad de mover las cifras que ayuden para que el partido pueda conservar el registro. Hay que recordar que fueron los partidos chicos los que estuvieron más metidos en la revisión de los votos en las juntas distritales, buscando que no se les fuera nada. Toman protesta Con la toma de protesta de los 15 ciudadanos que integran el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción y la instalación de la mesa de trabajo, dio inicio en Baja California el proceso para elegir el que será el primer fiscal Anticorrupción. Los ciudadanos que integrantes son David Álvarez García, Claudia Téllez Aguilar por Mexicali; por Tijuana Rosa Martínez Esquivel, Ricardo Esteban Zurita López; por Ensenada Fermín Alvaro Gutiérrez Villa, Claudia Virginia García González. Por Playas de Rosarito están Daniel Aarón Sotelo Heredia y María Gloria Orozco González; y por Tecate Francisco Javier Parral León y Francisco Javier Rebelin Ibarra. De destacar los nombres que estarán en el comité y serán puestos honoríficos, siendo ellos Jorge Topete Calvario, Eduardo Arredondo Uribe, Omar Marrón Luna, Edgardo Silva Rivera y el principal impulsor del sistema en Baja California, Francisco Fiorentini. Sin duda es un paso importante que deberá abonar a la transparencia en Baja California. Ya piensan en el 19 No ha pasado un mes de la jornada electoral federal y ya comienzan a salir prospectos para las elecciones locales del próximo año en Baja California. En esta ocasión fue al finalizar una rueda de prensa del Comité Ciudadano en Defensa del Agua, cuando miembros dicho comité confirmaron su interés promover candidaturas a gobernador, alcaldes y diputados locales en 2019. Aunque aseguraron que se valorará con los tiempos quiénes serán estas propuestas, se mostraron abiertos a hablar con algún partido político interesado en apoyar sus propuestas, que aún sin decir nombres todo parece indicar será Morena. La figura más resaltable del Comité es sin duda el todavía priista Rigoberto Campos, quien, aunque admitió que sigue afiliado al tricolor aseguró que su partido no lo escucha. Esto podría abrir la posibilidad de buscar afinidad con otro partido, especialmente luego de que se viera en redes sociales una propaganda con la frase “Rigo 19” en el característico color guinda Morena, aunque Campos aseguró no fue su equipo el responsable de dicha imagen.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí