Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Zona Sísmica

La “fama” no ayuda Los antecedentes, acciones y comportamientos pueden aumentar y fortalecer, o en su caso limitar o disminuir la credibilidad de una persona y eso sucede con la Alianza de Líderes Sociales que encabeza Manuel Valenzuela. Este personaje, además de luchar por la regulación de los autos "chocolate" y ser opositor al gobierno panista, ahora impulsa ser observador electoral para evitar fraudes el próximo 1 de julio. La intención es positiva, que los ciudadanos acudan a observar que no haya acarreos, compra de votos, ni embarazo de urnas. Se opaca la intención al no tener un dato certero de cuántos ciudadanos fueron registrados como observadores electorales, más aún cuando el INE hizo una convocatoria. Además de estar rodeado por líderes seguidores del PRI y Morena lo que vuelve parcial su acción. Entre ellos el líder del campo, Rigoberto Campos, quien además de ser de la CNC del PRI, fue activista de Mexicali Resiste, después de Baja California Resiste y su esposa es candidata a senadora suplente por la segunda fórmula. Otro de los activistas es Temoc Ávila, quien ha sido un permanente candidato y aspirante a político, ahora buscando la vía independiente para la elección del 2019, e incluso ya anunció que buscará la candidatura a la gubernatura. Guadalupe López López quien perteneciera al Partido del Trabajo y fuera representante ante el IEEBC, además de haber sido detenido por un presunto fraude en venta de terrenos. Además se sumó la activista de nombre Paz, identificada en el movimiento de Mexicali Resiste. Sunshine Antonio Rodríguez Peña, líder del sector pesquero, quien se declaró públicamente a favor de Andrés Manuel López de Morena y de Adriana López Quintero del PRI. Lamentablemente los antecedentes de los líderes que no han sabido separarse de los partidos políticos, los colocan en tela de duda de las acciones que en fondo son positivas, porque en toda jornada electoral, el ciudadano es el mejor velador de la transparencia y denuncia contra fraudes. Lo realmente importante será que como ciudadanos, demostremos la responsabilidad cívica de hacer valer la herramienta de la democracia que es el salir a votar el próximo 1 de julio. Búsqueda de funcionarios A apenas tres días del 1 de julio, continúan los trabajos del Instituto Nacional Electoral (INE) para la preparación de la jornada, especialmente en el tema de la preparación de los funcionarios de casilla que contarán los votos de este domingo. La vocal ejecutiva del INE en Baja California, María Luisa Flores Huerta, señaló que en esta ocasión los ciudadanos elegidos se mostraron más dispuestos a participar que en años anteriores, aunque de todos modos en esta última semana se terminarán de hacer los ajustes necesarios. Entre estos ajustes se darán las últimas sustituciones de ciudadanos que pasarán su domingo trabajando en la organización de la votación, pues fuentes externas al INE señalan que en los últimos días algunos ciudadanos han cancelado de último minuto, lo que ha puesto en aprietos a los supervisores y capacitadores electorales ya que se ha realizado un trabajo previo por varios meses, para que al final los dejen colgados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados