Zona Sísmica
Veda electoral A partir de mañana los candidatos a los distintos puestos de elección popular dejarán de realizar propaganda, ante la reglamentación del Instituto Nacional Electoral que marca el fin de las campañas electorales. Ahora será el tiempo de los ciudadanos con poder de voto, analizar las propuestas de los diferentes candidatos a la Presidencia de la República, Senadores y Diputados Federales para salir a votar el próximo domingo 1 de julio. Sin duda el principal enemigo a vencer en Baja California es el abstencionismo que ha colocado al estado en los últimos lugares de participación ciudadana. Serán tres días en los que los bajacalifornianos que no han decidido por quién votar, podrán meditar su voto sin la propaganda política que durante varias semanas se dio, recalcando que lo más importante es salir a votar y que la elección del ganador no recaiga en el 53% de los ciudadanos, como ocurrió en el 2012 en Baja California. Elecciones ¿válidas? El problema en el Sindicato de Burócratas parece no tener fin y ayer se realizaron las elecciones para elegir al nuevo dirigente sindical de los burócratas en Mexicali, las cuales fueron convocadas por el líder estatal, Arturo Gutiérrez Vásquez. Hay que recordar que la búsqueda del poder en el sindicato se trasladó al Tribunal de Arbitraje, el cual desde hace ya varios meses no ha definido que es lo que ocurrirá. En la elección de ayer sólo había un candidato, Lázaro Mosqueda por lo que sólo era un trámite para que ganara la elección y posteriormente buscar que el Tribunal de Arbitraje avale la toma de nota. Ante esto, Genaro Díaz, quien todavía se encuentra en las oficinas del Sindicato de Burócratas y sigue despachando como líder sindical en Mexicali, señaló que dichas elecciones jurídicamente no son válidas. El encargado del sindicato de burócratas en Mexicali explicó que la resolución del tribunal federal, otorga el fallo protector a Lázaro Mosqueda pero no dicta que se realicen nuevas elecciones. Habrá que ver qué resolución toma el Tribunal de Arbitraje, el cual ha sido duramente señalado ya que ha incumplido en varias ocasiones con fallos de un juez federal y ahora se enfrentarán a una nueva resolución que tomar. Graduados Durante tres horas y media funcionarios educativos, municipales y estatales participaron en la ceremonia de graduación de la generación 2015-2018 del Cebtis 21, efectuada ayer en el Centro Estatal de las Artes (Ceart). Fue una ceremonia en la que 400 alumnos del turno matutino recibieron sus diplomas y reconocimientos por culminar sus estudios. En los mensajes de los diversos funcionarios hubo algunos donde les exhortan a ser buenas personas, ser participativos y tomar buenas decisiones ahora que salen del bachillerato, casi todos ya de más de 18 años de edad. Aunque no lo dijeron, la mayoría de esos muchachos podrán votar por primera vez en unas elecciones, y les tocará nada menos y nada más que la llamada "madre de todas las elecciones". Los alumnos de la generación escogieron como madrina a la presidenta del DIF Municipal, Margarita de Sánchez, quien junto con su esposo Gustavo Sánchez permaneció de principio a fin en la ceremonia. Hubo varios detalles que para algunos pasaron desapercibidos, como cuando el alcalde fue presentado como Gustavo Sánchez "Díaz", aunque de todos modos se llevó sus aplausos. Pero otro que soltó risillas y alguna que otra carcajada, fue cuando el secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Francisco Postlethwaite, quien iba como representante del Gobernador, con su mensaje cerró la ceremonia. Ya se había retirado del pódium cuando alguien le dijo al oído que había olvidado declarar clausurado el evento, por lo que regresó para hacer esa declaratoria. Sólo que como a la mejor ya andaba cansado tras tres horas y media, declaró clausurada la ceremonia "este 26 de agosto", sólo que en cuanto escuchó las risitas rectificó su error, para aclarar que era junio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí